Conéctese con nosotros

Música

Cómplices, la septima entrega de Edjan para su álbum debut «SynthPop»

rita andino

Publicado hace

el

Edjan

Edjan es un compositor y creador emergente que incursiona en la escena independiente de la música electrónica en México, con un estilo Synthpop clásico y retro-futurista

Cómplices es el tema estrenado el 5 de abril de 2024 en todas las plataformas digitales, es la séptima entrega de Edjan para su álbum titulado Synthpop. Es un corte inspirado en la vieja escuela del pop electrónico, que habla sobre el amor como un caleidoscopio de luz y color en armonía perfecta.

El video oficial es una metáfora visual de la letra de la canción vista a través de la danza, con la participación de Aiko Hernández y Óskar Parra, ambos bailarines de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, quienes crearon una coreografía especial para esta canción.

En la portada se aprecian dos personajes misteriosos, enmascarados, en actitud de un beso, bajo una estética que sólo cabe en la imaginación, reflejando el sentido surrealista de Cómplices, al más puro estilo de Remedios Varo, cuyos trabajos sirvieron de inspiración para la creación de esta portada.

Publicidad

Cómplices ha sido incluido en diversas Playlisis de Spotify como la Retro Synthpop Playlist de la banda norteamericana 2DCAT con quienes estoy muy agradecido, pues han apoyado todos y cada uno de mis lanzamientos hasta la fecha; Synthpop Nostalgia de los curadores Underground Music Squad; Polvo Mundi del portal brasileño Polvo Manco y en Sonidos Novedosos-Novel Sounds-Sons Noveaux del portal Zona Girante.

También ha sido estrenado en radio a través de: La Bestia Radio con Yell-oh; UnderProd Radio; el Pop Show de Uili Damage y Cultivo de Jercios de Radio UNAM.

Publicidad

Música

Shinidani regresa con “DE TI”: un single crudo y honesto marcando una nueva etapa

rita andino

Publicado hace

el

Shinidani

El artista español Shinidani vuelve a la escena con “DE TI”, un lanzamiento que marca un antes y un después en su trayectoria. Después de atravesar un parate personal que casi lo aleja de su sueño musical, el compositor y productor reaparece con un tema explosivo que mezcla pop-punk, trap y una fuerte carga emocional, mostrando una madurez artística que impacta desde la primera escucha.

Con guitarras distorsionadas, una voz cargada de rabia contenida y una narrativa sincera sobre el amor, la dependencia y los procesos de autodestrucción, “DE TI” opera como una catarsis. Es un desahogo musical que transforma años de frustración en un mensaje honesto, directo y sin maquillaje emocional.

“Esta canción la escribí en un momento donde no podía más conmigo mismo, pero también fue el punto en el que decidí volver.”— shinidani

Shinidani lleva más de diez años dedicándose a componer y producir, siempre con la convicción de vivir de la música. Aunque hubo momentos en los que casi se rinde, “DE TI” aparece como el primer paso hacia una nueva etapa creativa que culminará con el lanzamiento de su próximo EP en febrero de 2026.

Publicidad

Hoy, el single ya acumula miles de reproducciones en Spotify y conectó rápidamente con un público joven que se identifica con su energía DIY, su estética cruda y su vulnerabilidad emocional.

Seguir leyendo

Música

“Slowly Turning Off”: el nuevo lanzamiento de Le Coc que explora el envejecimiento y la gratitud

rita andino

Publicado hace

el

Le Coc

El guitarrista y compositor chileno Le Coc vuelve a abrir su universo emocional con “Slowly Turning Off”, una de sus obras más íntimas, humanas y profundas. La canción —que forma parte de los discos Handmade Heart (2024) y Re-Coqued (2025)— expone un tema universal: el instante en que unx empieza a ver en sus padres el paso del tiempo, esa revelación inevitable que mezcla ternura, nostalgia y agradecimiento.

“Slowly Turning Off” narra el momento en que un hijo percibe por primera vez que su madre está envejeciendo. Con letras cargadas de sinceridad, guitarras melódicas y una atmósfera casi cinematográfica, el track muestra el costado más sensible de Le Coc y su capacidad para transformar experiencias íntimas en música que atraviesa generaciones.

“Es una canción personal, pero resonará con cualquiera que haya visto envejecer a sus padres. Habla de presencia, reflexión y agradecimiento.”

La interpretación vocal de Tasos Lazaris aporta una entrega cruda y poderosa, mientras que la batería de Glenn Welman sostiene el clima con precisión y sensibilidad. El resultado es una balada rock de alto impacto emocional.

Publicidad

El track fue parte del álbum Handmade Heart (2024), pero ahora vuelve con nueva vida dentro de Re-Coqued (2025), un trabajo que reimagina lo mejor del artista con texturas renovadas y una producción actualizada.

Con base en Santiago de Chile, Le Coc se ha ganado un lugar único dentro del rock latinoamericano gracias a su habilidad para crear paisajes sonoros épicos, melódicos y profundamente emocionales. Su estilo fusiona rock clásico con metal melódico, influenciado por gigantes como Rush, Pink Floyd, Iron Maiden y Van Halen.

Sus cuatro discos de estudio y sus colaboraciones internacionales consolidan una propuesta artística sólida, global y muy humana.

Publicidad

 

 

 

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Mar the Bratz: una “BANDIDA” lista para conquistar el pop latino.

rita andino

Publicado hace

el

Mar the Bratz

Con una propuesta visual y sonora única, Mar the Bratz inaugura una nueva era con “BANDIDA!!!”, el primer sencillo de su próximo álbum Chica Rutera.La artista, autora y creadora visual latinoamericana se lanza a un territorio experimental donde el pop latino, la cumbia y el western se cruzan en una mezcla salvaje y sensual.

Después de su proyecto debut Angel Tears, donde exploró los altos y bajos de la vida pop, y de publicar su libro La Muerte de la Musa (Buenos Aires, 2025), Mar da un paso más allá: convierte su universo literario en un manifiesto musical sobre la libertad, el deseo y la rebelión.

“Chica Rutera nace de la necesidad de romper con todo lo establecido. BANDIDA!!! es el punto de partida: mi declaración de independencia artística”, comparte Mar.

Publicidad

En BANDIDA!!!, la artista mezcla guitarras del viejo oeste con ritmos tropicales, generando una atmósfera polvorienta y cinematográfica que evoca tanto la estética de una road movie como la fiebre de una pista de baile.
El resultado es una experiencia sonora cargada de energía y actitud, donde Mar the Bratz deja atrás la figura de estrella pop para transformarse en su propia antiheroína: una bandida libre, salvaje y auténtica.

Con este lanzamiento, la artista busca posicionarse en la escena de la música pop experimental latinoamericana, sin perder su esencia rebelde ni su impronta femenina. BANDIDA!!! Marca el inicio de una nueva etapa donde cada canción, video y obra visual construyen el universo expansivo de Chica Rutera.

Escuchá a Mar the Bratz

Seguir leyendo

Más Leídas