Conéctese con nosotros

Música

Celeste Martín: 15 años de pasión por la música y el rock en Salta

rita andino

Publicado hace

el

Celeste Martín

Celeste Martín, una destacada cantante, guitarrista y compositora originaria de Salta-Argentina, ha dejado una marca indeleble en la escena del rock local a lo largo de 15 años de trayectoria. Su pasión por la música la llevó a formar parte de diversas bandas y proyectos, consolidando su presencia en el panorama musical salteño.

Hace dos años, Celeste lanzó su primer disco titulado «Nada es para tanto» con la banda Estática, un logro que marcó el inicio de una prometedora carrera musical. La banda tuvo el honor de compartir escenario con iconos del rock argentino como La Renga, consolidando su reputación en la escena local.

Además de su trabajo con Estática, Celeste también formó parte de otras bandas destacadas como Casandra y Las Wi fis, donde exploró géneros como el punk-rock y el folk, siempre con una fuerte presencia femenina. Con el tiempo, decidió embarcarse en su propio proyecto musical, demostrando su versatilidad y talento como solista.

Actualmente, Celeste se encuentra inmersa en la producción de su próximo disco, donde busca volver a sus raíces musicales con un enfoque renovado de todo el rock. Este nuevo álbum promete contar con la participación de invitados destacados en la escena musical de Salta, agregando un toque especial a su sonido distintivo.

Publicidad

Además de su trabajo como músico, Celeste es parte activa de las «Cumparsitas», un colectivo de compositoras argentinas que promueve la diversidad y el talento femenino en la industria musical. Asimismo, es miembro del INAMU (Instituto Nacional de la Música), donde contribuye a fortalecer el desarrollo de músicos nacionales e independientes.

Celeste Martín

Celeste Martín

Con una trayectoria sólida y un compromiso inquebrantable con su arte, Celeste Martín continúa cautivando a audiencias locales y prepara el terreno para conquistar nuevos horizontes en el panorama musical argentino. Su pasión y dedicación son un testimonio del poder transformador de la música y su capacidad para unir comunidades a través de los sonidos y las letras.

Seguila en sus redes:

YouTube: Celeste Martin

Publicidad

Instagram:lacelemartinok

Música

European Rich Kids pide claridad con su nuevo single “Dame Luz”

rita andino

Publicado hace

el

European Rich Kids

El colectivo European Rich Kids —formado por Lex Landergott, Michelle Bernstein y Andreas Spechtl— vuelve a conectar los puntos entre Buenos Aires y Berlín con su nuevo lanzamiento, “Dame Luz”.

Con una propuesta que fusiona electrónica mínima, post-pop y poesía política, el trío construye una experiencia sonora que se mueve entre la plegaria y la protesta. “Dame algo, dame luz”, repiten como un mantra que atraviesa idiomas y emociones, combinando español, inglés y alemán en un mismo pulso hipnótico.

Entre sintetizadores y voces que se funden en un espacio íntimo y colectivo, la canción emerge como un himno suave para sobrevivir a la fatiga contemporánea. “Dame Luz” ilumina lo cotidiano desde la vulnerabilidad y la búsqueda de sentido, transformando el cansancio en deseo, la oscuridad en esperanza.

Publicidad

Grabada entre Buenos Aires y Berlín, la pieza reafirma la identidad nómade y cosmopolita de European Rich Kids, un proyecto que trasciende fronteras estéticas y geográficas.

Seguir leyendo

Música

La Mala Letra presenta “Espacio Vacío”: el poder de crear desde la nada

rita andino

Publicado hace

el

La Mala Letra

La Mala Letra vuelve a sorprender con “Espacio Vacío”, un single que suena a declaración de amor hacia el proceso creativo. Una canción que arranca desde el silencio —desde esa página en blanco que tanto intimida— y se eleva con guitarras brillantes, armonías luminosas y un espíritu pop que recuerda a los Beach Boys o al encanto melódico del pop clásico.

“Espacio Vacío” es una oda a la chispa que transforma la nada en algo eterno. Habla de la perseverancia detrás de cada idea, de ese pequeño milagro que convierte una emoción en melodía, y del poder de seguir creando, incluso cuando todo parece incierto.

Con un sonido vitalista y artesanal, La Mala Letra reivindica el valor de empezar de cero, celebrando la imaginación y la belleza del proceso artístico.

Publicidad

El single combina guitarras eléctricas con energía contagiosa, coros radiantes y un estribillo que late a esperanza. Cada nota refleja esa fe inquebrantable en la creación, en el poder de darle forma a lo invisible.

Disponible en todas las plataformas digitales, “Espacio Vacío” confirma que La Mala Letra sigue fiel a su esencia: unir emoción, mensaje y energía en canciones que iluminan.

 

Publicidad
Seguir leyendo

Música

DJ Rukhlove fusiona lo ancestral con lo electrónico en “Toi”

rita andino

Publicado hace

el

DJ Rukhlove

El productor DJ Rukhlove presenta “Toi”, un viaje musical que conecta las raíces culturales de Asia Central con la energía vibrante de la electrónica moderna. El tema forma parte del álbum Völkerfreundschaft, y se lanzó oficialmente el 2 de octubre de 2025.

Inspirado en la atmósfera de una festividad tradicional, “Toi” combina motivos étnicos orgánicos con bases electrónicas potentes, creando una experiencia sonora única. La pista cuenta con voces en kazajo interpretadas por Alex Filatov y coros a cargo de abuelas kazajas, acompañadas por acordeón y líneas de bajo envolventes que le otorgan un carácter tanto místico como contemporáneo.

Aunque DJ Rukhlove recién está transitando su primer año dentro de la escena EDM, ya suma dos EPs en su haber. Su propuesta se destaca por entrelazar ritmos electrónicos con melodías vivas y una fuerte impronta experimental. En sus propias palabras, “mezclo lo fino de lo viejo con experimentos musicales nuevos. Todo, con amor”.

Publicidad

Podés escucharlo en:
Spotify | Apple Music | SoundCloud

Seguir leyendo

Más Leídas