Música
Amerakin Overdose: El Resurgimiento del Metal Industrial con Toque Latino
Amerakin Overdose, la banda de metal industrial de alta energía originaria de Portland, Oregon, continúa su camino ascendente en la escena musical desde su fundación en 2010 por Cody Perez. Su sonido único, una combinación de riffs de guitarra pesados con ritmos groove, sintetizadores hipnóticos y una mezcla de voces tanto pesadas como melódicas, ha capturado la atención de fanáticos del metal en todo el país.
A lo largo de la última década, Amerakin Overdose ha lanzado dos álbumes de larga duración: su disco homónimo en 2012 y The Great Amerakin Dream en 2016. Con estos trabajos, la banda ha recorrido los Estados Unidos en múltiples ocasiones, compartiendo escenario con gigantes del metal como Korn, Godsmack, Disturbed, Five Finger Death Punch, Chevelle, Shinedown, Slaughter to Prevail, Lacuna Coil, Avatar, All That Remains y Static X, entre otros. Además, han sido parte de importantes festivales como Rock Fest en Cadot, WI, Warped Tour, The Gathering Of the Juggalos y Milwaukee Metalfest de Jamey Jasta.
La banda ha sido destacada en medios de gran prestigio como Revolver, Alternative Press, Loud Wire, Knotfest y The PRP, consolidándose como un referente en el metal industrial.
Después de un breve receso en 2018, Amerakin Overdose regresó en 2022 con una energía renovada, lanzando un nuevo sencillo y videoclip para «Agastopia». Este regreso marcó el inicio de una nueva etapa para la banda, que en la primavera de 2023 comenzó a tocar nuevamente en el noroeste del Pacífico, lanzando videos para tres sencillos adicionales: «Neurostatic», «Disconnect» y «Bleed».
El 16 de mayo de 2024, la banda lanzó un sencillo y video para «Damaged», que fue estrenado por la revista Revolver. Poco después, el 14 de junio de 2024, lanzaron otro sencillo titulado «Toxic». El 12 de julio de 2024, Amerakin Overdose lanzó su tercer álbum de estudio, Artificial Infection, consolidando su retorno al panorama musical con una propuesta aún más contundente y madura.
Amerakin Overdose no solo mantiene su esencia original, sino que también ha incorporado un toque latino, gracias a la inclusión de dos cantantes latinos en su formación. Esta fusión de influencias enriquece su sonido y ofrece una nueva dimensión a su estilo característico.
Formación actual de Amerakin Overdose:
Cody Perez – Voces
Pito Perez – Voces
Justin «B» Coleman – Guitarras
Josh Rommel – Bajo
Brick – Batería
Amerakin Overdose está más fuerte que nunca, y con el lanzamiento de Artificial Infection, la banda reafirma su lugar en la escena del metal industrial. Con su mezcla única de metal y elementos latinos, están preparados para seguir conquistando a sus seguidores y atraer a nuevas audiencias.
Música
European Rich Kids pide claridad con su nuevo single “Dame Luz”
El colectivo European Rich Kids —formado por Lex Landergott, Michelle Bernstein y Andreas Spechtl— vuelve a conectar los puntos entre Buenos Aires y Berlín con su nuevo lanzamiento, “Dame Luz”.
Con una propuesta que fusiona electrónica mínima, post-pop y poesía política, el trío construye una experiencia sonora que se mueve entre la plegaria y la protesta. “Dame algo, dame luz”, repiten como un mantra que atraviesa idiomas y emociones, combinando español, inglés y alemán en un mismo pulso hipnótico.
Entre sintetizadores y voces que se funden en un espacio íntimo y colectivo, la canción emerge como un himno suave para sobrevivir a la fatiga contemporánea. “Dame Luz” ilumina lo cotidiano desde la vulnerabilidad y la búsqueda de sentido, transformando el cansancio en deseo, la oscuridad en esperanza.
Grabada entre Buenos Aires y Berlín, la pieza reafirma la identidad nómade y cosmopolita de European Rich Kids, un proyecto que trasciende fronteras estéticas y geográficas.
Música
La Mala Letra presenta “Espacio Vacío”: el poder de crear desde la nada
La Mala Letra vuelve a sorprender con “Espacio Vacío”, un single que suena a declaración de amor hacia el proceso creativo. Una canción que arranca desde el silencio —desde esa página en blanco que tanto intimida— y se eleva con guitarras brillantes, armonías luminosas y un espíritu pop que recuerda a los Beach Boys o al encanto melódico del pop clásico.
“Espacio Vacío” es una oda a la chispa que transforma la nada en algo eterno. Habla de la perseverancia detrás de cada idea, de ese pequeño milagro que convierte una emoción en melodía, y del poder de seguir creando, incluso cuando todo parece incierto.
Con un sonido vitalista y artesanal, La Mala Letra reivindica el valor de empezar de cero, celebrando la imaginación y la belleza del proceso artístico.
El single combina guitarras eléctricas con energía contagiosa, coros radiantes y un estribillo que late a esperanza. Cada nota refleja esa fe inquebrantable en la creación, en el poder de darle forma a lo invisible.
Disponible en todas las plataformas digitales, “Espacio Vacío” confirma que La Mala Letra sigue fiel a su esencia: unir emoción, mensaje y energía en canciones que iluminan.
Música
DJ Rukhlove fusiona lo ancestral con lo electrónico en “Toi”
El productor DJ Rukhlove presenta “Toi”, un viaje musical que conecta las raíces culturales de Asia Central con la energía vibrante de la electrónica moderna. El tema forma parte del álbum Völkerfreundschaft, y se lanzó oficialmente el 2 de octubre de 2025.
Inspirado en la atmósfera de una festividad tradicional, “Toi” combina motivos étnicos orgánicos con bases electrónicas potentes, creando una experiencia sonora única. La pista cuenta con voces en kazajo interpretadas por Alex Filatov y coros a cargo de abuelas kazajas, acompañadas por acordeón y líneas de bajo envolventes que le otorgan un carácter tanto místico como contemporáneo.
Aunque DJ Rukhlove recién está transitando su primer año dentro de la escena EDM, ya suma dos EPs en su haber. Su propuesta se destaca por entrelazar ritmos electrónicos con melodías vivas y una fuerte impronta experimental. En sus propias palabras, “mezclo lo fino de lo viejo con experimentos musicales nuevos. Todo, con amor”.
Podés escucharlo en:
Spotify | Apple Music | SoundCloud
-
Música3 mesesGordo regresa con fuerza: Rap-Core de Guadalajara que conquista fronteras
-
Teatro, Cine, TV y Series2 meses«Le Frigó» de Copi: Manu Fanego estrena un unipersonal explosivo en el Teatro Picadero
-
Música4 mesesEd Harvest cosecha raíces y rock en su primer álbum: una fusión sonora desde Puerto Rico
-
Teatro, Cine, TV y Series4 meses“Pienso… ¿para qué existo?”: un grito teatral desde el futuro para despertar conciencias
-
Música3 mesesDominik lanza “PSYCHE MY WAY”: un viaje hacia lo más profundo del ser
-
Música3 mesesRock crudo y emociones al límite: así suena “En el Lugar” de Carpentier
-
Música3 mesesCyber Vedette regresa con fuerza y actitud en «Never Mamón»
-
Música4 mesesValverde & Acosta lanzan “Peligro de extinción”


