Música
ALEJO lanza su nuevo álbum “EN ESTA NOS FUIMOS LEJOS” con el estreno de su nuevo sencillo “CASA DE CAMPO”

Alejo, la estrella en ascenso de la música latina, quien ha sido aclamado como uno de los líderes de la nueva ola de música urbana, ha lanzado su muy esperado segundo álbum, “En Esta Nos Fuimos Lejos” a través de ONErpm Latino.
“En Esta Nos Fuimos Lejos” representa un importante paso adelante para Alejo al permitirle traspasar fronteras y explorar nuevos territorios sonoros. El álbum presenta una amplia gama de canciones, incluidos los ya aclamados sencillos “Noches de Más”, “Stories Verdes” y “BIEN:(”, esta última con Polimá Westcoast y Raul Clyde, que han obtenido millones de reproducciones en plataformas digitales. Colaboraciones con artistas como Robi—con quien ya había alternado con Alejo en su hit “Pantysito”—y Kris Floyd elevan aún más el rango y la calidad del álbum. Alejo contribuyó a la composición de cada canción y también produjo muchas de estas. Para el álbum colaboró con los destacados productores, Huertas y Báez, Okelo, Botlok y DJ Fermín. Adicionalmente, el artista colaboró en las letras de algunos de los temas con Robi, Kris Floyd, Okelo y Fanta.
En sus propias palabras, Alejo describe En Esta Nos Fuimos Lejos como algo diferente a su trabajo anterior al no utilizar las mismas fórmulas, adoptando un sonido más crudo y experimental que rinde homenaje al reggaetón de la vieja escuela, al mismo tiempo que incorpora elementos de trap modernos.
Para celebrar el lanzamiento de su nuevo álbum, Alejo llevará a cabo un release party en el Teatro Madrid, en Madrid, España, el 22 de mayo. Las entradas se agotaron en menos de una hora, pero los fans aún pueden disfrutar del evento a través de una transmisión especial en el canal de YouTube de Alejo.
Desde su llegada, cuando irrumpió en la escena con su increíble éxito “Pantysito” junto a Feid y Robi, Alejo ha cautivado al público de todo el mundo con su combinación única de ritmos urbanos y melodías contagiosas. Su álbum debut, “EL FAVORITO DE LAS NENAS”, lanzado en 2023, ya ha acumulado más de 37 millones de reproducciones en todo el mundo, lo que demuestra su innegable talento y atractivo.
A lo largo de su impresionante carrera, Alejo ha colaborado con artistas de gran renombre como Karol G, Feid, Wisin, Yandel, Jay Wheeler, Nio García y CNCO, y a su vez, obteniendo reconocimiento y elogios. Desde nominaciones en prestigiosas ceremonias de premios como Premios Juventud 2022, Premios Tu Música Urbano y Rolling Stone En Español hasta tener apariciones estelares en plataformas y publicaciones aclamadas como Tidal, Billboard y Apple Music, la estrella de Alejo continúa en ascenso con cada nuevo lanzamiento.
Hasta ahora, 2024 ya se está perfilando a ser un año histórico para Alejo, con eventos destacados que incluyen actuaciones en la NBA, Brooklyn Nets vs. Memphis Grizzlies Noche Latina, Block Party, Lollapalooza Chile y su triunfal primer concierto en el icónico Lunario en la Ciudad de México. Este verano embarca una gira de festivales de verano de 15 paradas en España.
“EN ESTA NOS FUIMOS LEJOS” está destinado a establecer aún más a Alejo como una fuerza a tener en cuenta en la escena de la música latina.
El sencillo que sale con el álbum: “Casa de Campo”, es un feroz tema de reggaetón con beats creados por Huertas y Báez, y es uno de los temas más arriesgados del álbum. Impulsada por líneas de bajo electrónico que harán temblar a cualquier bocina, “Casa De Campo” encuentra a Alejo derrochando energía, hablando sobre sexo de una manera ingeniosa mientras monta el ritmo antes de que el beat switch le cambia el paso a la canción sin sacrificar su impulso.
El fenómeno global de la música latina, Alejo, ha ido fortaleciendo su trayectoria musical con un sonido y estilo único. La voz de temas como “Pantysito”, «Un Viaje», “Se Enamoró de un Reggaetonero” y “La Pelikula” ha colaborado con numerosos artistas importantes, entre los que incluye Karol G, Feid, Wisin, Yandel Jay Wheeler, Nio García y CNCO, entre otros grandes. Durante el verano de 2022 lanzó su segundo EP «Full Discoteka». En 2022 recibió su primera nominación a Premios Juventud 2022 en la categoría de “La Nueva Generación- Masculina” y se presentó por primera vez en los premios para cantar el éxito mundial «Pantysito» junto a Feid y Robi. La plataforma digital Tidal® lo incluyó como parte de su resumen de «Lo Mejor de ’22 Hasta Ahora». La prestigiosa Revista Billboard® lo nombró como uno de los artistas latinos que debes conocer: On the Radar Latin Apple Music lo nombró como parte de sus predicciones de Artistas Latinos en 2023. En 2023 lanzó su álbum debut “El Favorito de las Nenas” y recibió su primera nominación a los Premios Tu Música Urbano en la categoría de “Top Artista Nuevo Masculino” presentándose por primera vez en la ceremonia.
Música
Rosetta West irrumpe con “Gravity Sessions”: blues psicodélico en estado puro

Rosetta West, la banda de blues rock con alma psicodélica de Illinois, vuelve a sacudir la escena con el lanzamiento de su EP Gravity Sessions, grabado en apenas dos días en el mítico Gravity Studios de Chicago (sí, donde grabaron los Smashing Pumpkins). El primer adelanto, “Dora Lee (Gravity)”, nos entrega una versión cruda y vibrante de un tema que los fans ya conocían, pero que ahora toma una nueva dimensión sonora y emocional.
En esta potente entrega, Rosetta West despliega su identidad sin filtros: guitarras intensas, mística narrativa y una energía que solo puede capturarse en una toma casi en vivo. “Dora Lee” narra la historia de un hombre acechado por la aparición fugaz —y tal vez sobrenatural— de una mujer enigmática. La pieza audiovisual que acompaña al tema, disponible en YouTube, profundiza este concepto con una estética bélica que combina drama, simbolismo y psicodelia.
Formada en los años 90, Rosetta West supo construir una carrera completamente independiente, alejada del mainstream, pero repleta de convicción, con una base de seguidores fieles que los acompañan desde diferentes rincones del mundo. Su sonido —una fusión única de blues, folk mundial y psicodelia— se apoya en letras profundas que exploran lo espiritual, lo místico y lo intangible.
Aunque muchas de sus obras no están en Spotify, sus joyas escondidas pueden encontrarse en Bandcamp, YouTube y otras plataformas alternativas. Y eso también es parte de su encanto: encontrar a Rosetta West es casi como hallar un tesoro oculto en el universo musical.
Con Gravity Sessions, la banda invita a redescubrir sus clásicos con una frescura brutal y un enfoque directo, demostrando que la autenticidad sigue siendo su sello más poderoso.
Música
Entre el amor, la pérdida y el virtuosismo: Whiskey Blues, el nuevo single de Shyfrin Alliance

Eduard Shyfrin no es un artista convencional. Nacido en Ucrania, con una vida dedicada a la física, la Kabbalah y la escritura, encontró en la música una nueva forma de expresión. Y lo hizo a lo grande. En 2024 lanzó Upside Down Blues, su primer álbum con Shyfrin Alliance, donde comenzó un recorrido musical que hoy se expande con el lanzamiento de su nuevo sencillo: “Whiskey Blues”.
Este nuevo tema es un homenaje al blues clásico, con una producción cuidada que equilibra emoción, virtuosismo y una atmósfera atemporal. “Whiskey Blues” no solo suena bien: se siente. Con arreglos envolventes, piano clásico, guitarras sentidas y una lírica cargada de melancolía, Eduard Shyfrin explora temas universales como el amor perdido, la reflexión íntima y el paso del tiempo.
El track forma parte de Upside Down Blues, un álbum que marca el inicio de un camino en el que Shyfrin va más allá del simple entretenimiento. Su música está atravesada por sus conocimientos en física, filosofía y mística judía, lo que da como resultado canciones con una profundidad inusual para el circuito del blues contemporáneo.
La trayectoria de Shyfrin Alliance no se detuvo ahí: el proyecto continúa expandiéndose con futuros discos ya confirmados, como In the Shadow of Time (septiembre 2025), Mystical You (abril 2026) y Blues Impressionism (julio 2026), donde seguirá explorando los límites entre el jazz, el blues, la espiritualidad y la experiencia humana.
Con una voz rasposa que transmite verdad, y una producción que remite a los grandes del género sin caer en la imitación, “Whiskey Blues” se posiciona como una pieza clave dentro del universo musical de Shyfrin Alliance.
Música
GODKOMPLEX: Un cuarto de siglo de furia industrial que sigue encendiendo la escena

Desde 1998, Godkomplex no deja de desafiar los límites del sonido industrial. Con un legado que abarca más de 25 años, la banda liderada por Mr. Panik y Download vuelve a la carga con una serie de lanzamientos digitales que reafirman su vigencia en la escena electrónica alternativa.
Formados con la intención de revitalizar el hard industrial, Godkomplex (GK) nace de la unión creativa entre Download, referente del género desde mediados de los 80’s y exmiembro de proyectos como Servo Sector (donde también participaron miembros de Kevorkian Death Cycle y Hex RX), y Mr. Panik, actualmente también activo en Chaos Frequency y Skinprobe.
Con una propuesta sonora que fusiona elementos de drum & bass, power noise, techno, trance y coldwave, GK logra mantener el espíritu oscuro y combativo del industrial clásico, pero con una estética moderna y contundente.
Su álbum debut, World Below (2000), fue relanzado en 2003 a través de ANR/Hexagon y distribuido nacionalmente por DSBP, marcando un primer hito en su carrera. Más tarde, en 2006, sumando a los miembros Reload y The Loch Ness Monster, editaron el potente Audial Apostasy, fechado simbólicamente el 06/06/06.
En plena actividad, Godkomplex lanzó en 2024 el single digital “Torture” y este año irrumpieron con los singles “Race-4-Power” y “Satanica”, que anticipan lo que será su esperado álbum «Best Of” 2025, una retrospectiva brutal que celebra sus más de 25 años dejando huella en la cultura industrial global.
-
Música4 meses
VKT’s Debuta con «Del Otro Lado»: Pop Rock con Toques de New Wave y Post Punk
-
Música2 meses
Mario Magno: el rock patagónico que encontró su voz en Buenos Aires
-
Música2 meses
Beth Loring ilumina la escena indie con su nuevo lanzamiento «Nunca Esta Canción»
-
Música2 meses
Wasofuentes vuelve con fuerza: nuevo EP #Hurlingham y videoclip de “Salida”
-
Música1 mes
CARPENTIER transforma el dolor en arte con “Acércate”, su nuevo sencillo
-
Música2 meses
INVITRO: el deseo hecho sonido con su nuevo single “EN ÉXTASIS”
-
Música3 meses
Pablo Hinchey y la lucha entre el apego y la despedida en su nuevo videoclip «Se Fue la Luz»
-
Música4 meses
Michael Eyenis Presenta ‘Casarte Conmigo’: Un Sueño Hecho Realidad