Conéctese con nosotros

Música

Aidikey1 estrenó su nuevo sencillo “La Verdad Despierta”

Foto del avatar

Publicado hace

el

Siento una satisfacción enorme, creo que es la canción que más trabajo me llevó en cuanto al proceso de todas las canciones que lance hasta ahora, tanto la parte musical como la lirica. Fue un lanzamiento sin premeditar, la idea de publicarlo antes de lanzar mi nuevo material que tiene otra variación y otro contenido, hizo que el estreno fuera casi sin aviso, pero viene gustando mucho.

En cuanto a lo que respecta esta canción, puedo decir que se logre como una especie de cierre.
Aunque sea del punto de vista musical, es como una continuación y un cierre, externo, al mismo.
La música y la letra, como que parecieran ir de la mano, en un contraste muy marcado entre la agresividad del principio y la sensibilidad de su final.

Mis letras pueden tocar muchos temas a la vez, quizás. Pero creo que en esta canción es mi visión sobre la debilidad que me transmiten las personas que eligen el camino más corto, más oscuro, solo por resultados más rápidos. Y como en el fondo o en él, después de lo conseguido, nunca se reparan y solo terminan en angustias y vacíos.

Mis canciones se vienen escuchando, por momentos una más que otras, y hasta ahora la respuesta fue muy positiva, lo que genera que quiera sacar más canciones y presentar nuevo material más seguido.

Publicidad

Acompañado por Wondless, estoy en plena etapa de composición, estoy muy entusiasmo.
Luego de este sencillo, vienen muchas cosas y sin dudas que cada vez son mejores… Porque cada día soy mejor, y esa es mi mentalidad.
En el mes de mayo se estará estrenando un nuevo video y una nueva canción, que marca como un pequeño cambio musical con respecto a lo que ya he lanzado. Y de seguro por como vengo transitando esta etapa creativa y compositiva. todo lo que venga después, va a ir más encolumnado a lo que voy a lanzar en mayo.
Así que como para cerrar, los invito a escucharlo porque no tengo dudas que siempre será mejor

Podés escucharlo acá: https://www.youtube.com/watch?v=aeweNkOhQEE

Discografía:
Algo – Sencillo (2023)
Donde Quiero Estar – EP (2023)
La Verdad Despierta – Sencillo (2024)

Publicidad

Música

Desaprender para vivir: Miles lanza su primer single ‘Mapa’

rita andino

Publicado hace

el

Miles

La artista y productora musical Miles lanza su primer sencillo “Mapa”, una pieza íntima y poderosa que marca el inicio de su EP homónimo, disponible desde el 17 de octubre en todas las plataformas digitales.

“Mapa surgió como un grito de ayuda —cuenta Miles—. Estaba en un momento donde entendía que ya no quería sostener la vida que venía llevando, pero tampoco sabía cómo dedicarme por completo a la música. Fue el comienzo de un viaje interior, de desaprender a sobrevivir para poder aprender a vivir”.

Nacida de un proceso profundo de transformación personal, la canción combina la sensibilidad del rock alternativo con una producción moderna y orgánica. Miles grabó su voz y guitarras en su cuarto, con producción de Mailo (productor de Juana Rozas y Clara Cava), quien sumó bajo y batería programada en Logic. El resultado es un refugio sonoro donde la vulnerabilidad se transforma en fuerza creativa.

Inspirada por episodios de ansiedad y pánico, Miles encontró en la música un espacio de contención y expresión. “El pánico puede ser demoledor. Lo único que me salvaba era la música. Sentía que era la única compañía que no me juzgaba”, confiesa.

Publicidad

Formada como música y productora, estudió canto con Ivonne Guzmán y actualmente se perfecciona en guitarra con Fran Durante (The Pups). Entre sus influencias se destacan Fiona Apple, Nina Simone, Tash Sultana, Janis Joplin, Gorillaz y Florence Welch, nombres que dialogan con su universo emocional y estético.

Después de un viaje por Europa y un ataque de pánico en pleno vuelo, Miles entendió que el verdadero camino no estaba afuera, sino adentro. “Mapa” es el símbolo de ese retorno: seguir el deseo como brújula y hacer de la vulnerabilidad una forma de renacer.

Actualmente, prepara una serie de fechas acústicas y ultima los detalles de su EP “Mapa”, que verá la luz hacia fines de 2025. En 2026, gracias a una beca para estudiar música en Nueva York, proyecta una gira internacional que llevará su propuesta a nuevos escenarios.

“No hay una sola manera de ir tras lo que uno desea. A veces el mapa se dibuja mientras se camina”, resume Miles, quien convierte su arte en una invitación a reconectar con la emoción y el deseo de estar vivos.

Publicidad
Seguir leyendo

Música

L!mbus presenta “Promesas Rotas”: un nuevo rumbo hacia la melancolía del rock clásico

rita andino

Publicado hace

el

L!mbus

El grupo L!mbus vuelve a la escena con “Promesas Rotas”, el primer adelanto de su próximo álbum “Empatía Selectiva”, previsto para mediados del año que viene. Este lanzamiento marca un punto de inflexión en el sonido de la banda, que apuesta por una balada de rock clásico con tintes noventeros y una melodía de trompeta que envuelve al oyente en una atmósfera nostálgica y profunda.

Compuesta por Ernesto Hernández y con letra de Brielli, la canción retrata el instante preciso en el que una relación llega a su fin. No hay drama ni resentimiento, solo la aceptación melancólica de que “ya no queda nada más por vivir”. Esa calma triste, ese momento de partida en buenos términos, refleja la sensibilidad que atraviesa todo el concepto de “Empatía Selectiva”.

El trabajo de estudio revela una producción cuidada al detalle: la mezcla estuvo a cargo de Fabián Díaz, mientras que el mastering fue realizado por el reconocido ingeniero y productor Franco Maestri.
Con esta nueva etapa, L!mbus deja ver su madurez artística y su capacidad para transformar las emociones más complejas en paisajes sonoros intensos y envolventes.

Publicidad

Actualmente, la banda continúa en proceso de creación, preparando nuevas canciones que contarán con la colaboración de artistas locales destacados. “Promesas Rotas” es solo el primer paso de un viaje que promete introspección, evolución y mucha autenticidad.

Seguir leyendo

Música

Iván R. Aguilera presenta “Ya no seas iluminador”: una ópera rock-folk que desafía los discursos de éxito

rita andino

Publicado hace

el

Iván R. Aguilera

El joven compositor argentino Iván R. Aguilera debuta con su primer álbum de estudio, “Ya no seas iluminador”, una propuesta conceptual de seis canciones que dialogan entre sí y reflexionan sobre la obsesión contemporánea por la grandeza y la sobreexposición digital.

Con apenas 22 años, Iván entrega una obra que trasciende géneros y se planta como una crítica sensible y honesta a la presión social de ser “más”. Su disco es una declaración de principios, una oda al aurea mediocritas, esa idea de equilibrio y libertad de ser sin pretensiones.

“No quiero ser iluminador. Prefiero que cada uno viva su mediocridad con dignidad, alegría y aceptación. A veces la vida es aburrida, y eso también está bien”, reflexiona el artista.

El álbum —grabado, mezclado y masterizado en Patafísica Studios, su propio espacio autogestionado— revela una faceta integral de Iván: compositor, productor, técnico, ingeniero y performer. Desde el instrumental “Premiata Premiere”, creado a los 15 años, hasta “Tinta Roja”, producido junto a Bruno Martínez en Spector Studios, cada pieza construye un relato sonoro coherente, íntimo y profundamente humano.

Publicidad

Influenciado por íconos como Charly García, Spinetta, Cerati, Genesis, Yes y Pink Floyd, Iván Aguilera se formó entre guitarras familiares y tardes musicales junto a su hermano Ezequiel, acumulando ya más de 100 composiciones. “Ya no seas iluminador” marca el inicio oficial de un camino que recién comienza, pero que promete dejar huella.

“Hay una energía dando vueltas, algo que nos atraviesa desde siempre, desde el australopithecus golpeando una piedra hasta quien toca un violín en el Colón. La música pasa por uno. Yo solo soy un canal”, cuenta.

Mientras este primer trabajo suena en todas las plataformas, el músico ya prepara su próximo proyecto: “Vive en tu interior”, actualmente en producción. Una nueva etapa que continuará su búsqueda por conectar desde la sensibilidad y la autenticidad.

Fechas de presentación:

Publicidad

9/10 — Bucarelli Bar

11/10 — Efectos Secundarios (Exposición de arte abstracto)

23/10 — Lucille Bar

24/10 — JJ Bar Cultural

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas