Conéctese con nosotros

Eventos-Shows-Festivales

Alan y Los Leopardos, Hojas por el Barrio y Camionero juntos en Córdoba Capital

Foto del avatar

Publicado hace

el

En la jornada del día sábado 2 de diciembre en Pétalos de Sol, estarán presentándose las bandas platenses Hojas por el Barrio (La Plata), Alan y Los Leopardos (La Plata) y Camionero (Beccar Varela, Gran BsAs). Las entradas están a la venta en https://alpogo.com/

Por el lado del dúo de zona Norte del gran Buenos Aires, Camioneros, repasará canciones de su nuevo LP “Todo lo sólido se desvanece en el aire”. Luego de haber publicado los adelantos “Lo hago mal, me siento bien” y “Rico chico”. El nuevo material contiene siete canciones que demuestran un amplio espectro que despliega la banda dentro del rock. Desde la canción íntima en clave de nu-blues, hasta el rock vintage. El concepto y las letras del disco están centrados en la reflexión sobre la puesta crisis de las grandes estructuras de sentido, tomando su título de una frase del Manifiesto comunista, que a su vez es utilizada por Marshall Berman y sobre cómo se van generando espacios de vacío (o de saturación) de ese sentido.

Siguiendo con los números artísticos de la grilla estará actuando la banda platense, Hojas por el barrio, que tiene tres discos editados “Ya no importa que dirán”, Vuelvo de Madrugada y zodiaco y político. Todos estos discos bajo el sello de discos Laptra.

Publicidad

En el presente año lanzaron “Creer en mí otra vez” y «Nos Pasa lo mismo» junto a Santiago Motorizado y recientemente estrenaron Por la esquina de tu trabajo. El Lineup se completa con Alan y Los Leopardos, dúo de la Ciudad de la Plata, que presentaran nuevo sencillo denominado RelaxBaby, como así también canciones del álbum “Escuela de Shopping” editado en 2022.

 

Publicidad
Seguir leyendo
Haz clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eventos-Shows-Festivales

Soledad “Rose” Fernández presenta ‘Efectos Secundarios’: arte, vida y resiliencia

rita andino

Publicado hace

el

Soledad “Rose” Fernández

La fuerza del arte se multiplica cuando nace desde la resiliencia. Bajo ese espíritu llega “Efectos Secundarios: Vida, Resiliencia y Discapacidad”, la nueva exposición de arte abstracto de Soledad “Rose” Fernández, que se inaugura el sábado 11 de octubre a las 20 hs en Antiguas Lunas (Blanco Encalada 2848, Belgrano, CABA).

Esta muestra, tan vibrante como personal, invita a reflexionar sobre cómo el arte puede convertirse en un motor de vida, un canal de sanación y un puente hacia la inclusión. En las obras de Rose, la discapacidad no es un límite, sino un impulso que transforma la experiencia humana en colores, texturas y emociones.

A los 35 años, la artista inaugura su primera exposición, un paso clave en su camino creativo después de haber presentado su libro “Psicopateame: Cuando amar duele y enferma, sé resiliente” en la Feria Internacional del Libro 2019. Aquel proyecto literario, centrado en el dolor emocional y la capacidad de sanar, abrió la puerta a una nueva etapa en la que la pintura se convirtió en una herramienta esencial para su salud mental.

Rose convive hace más de 15 años con una enfermedad mixta del tejido conectivo —un complejo cuadro autoinmune que afecta sus manos—, pero lejos de frenarla, la inspiró a transformar sus heridas en arte. Comunicadora social y fundadora de la agencia de prensa ROSE., especializada en la industria musical, también integra la Asociación Argentina de Agentes de Prensa del Arte y la Cultura, consolidando su compromiso con la difusión del talento artístico.

Publicidad

“Efectos Secundarios” es una experiencia sensorial donde cada obra habla de lucha, superación y comunidad. Quienes visiten la exposición podrán recorrer las piezas y adquirir obras únicas que dan testimonio de un viaje creativo lleno de vida.

📅 Del 8 al 15 de octubre de 2025
📍 Antiguas Lunas, Blanco Encalada 2848, Belgrano (CABA)
🎟️ Entrada libre y gratuita
🕒 Horarios: Martes y jueves de 18 a 2 hs | Viernes y sábados de 20 a 4 hs | Domingos de 18 a 2 hs

📌 Más info y redes:
🎨 Cuadros: @solerose.abstracta
📖 Libro: @psicopateame.ok
📣 Agencia: @prensa_rose

 

Publicidad
Seguir leyendo

Eventos-Shows-Festivales

Octámbulos: entre la música, el ritual y la catarsis colectiva

rita andino

Publicado hace

el

Octámbulos

El próximo 10 de octubre a las 23:59 hs, el colectivo musical Octámbulos desembarca en el Polo Cultural (CABA) con una propuesta que va mucho más allá de un simple concierto: un viaje sensorial que fusiona música en vivo, ritual, performance y trance colectivo.

La noche promete ser una verdadera ceremonia expansiva. A la potencia de la banda se sumarán la percusión africana de Abyayala Ballet, una performance especial a cargo de TEKOHA, y un DJ set que llevará la energía hasta el amanecer. Una experiencia única para entregarse al baile, la introspección y la conexión profunda con el cuerpo y el alma.

Nacidos del encuentro de músicos callejeros en el mítico Drugstore de Ruta 26 (Ingeniero Maschwitz), Octámbulos fueron moldeando un sonido inconfundible: poderoso, visceral y envolvente. Su alquimia bebe de influencias tan variadas como Tigran Hamasyan, Slayer, Limp Bizkit, Red Hot Chili Peppers, Los Redondos, Eminem, Molotov y muchos más. El resultado es una propuesta que combina fuerza rítmica, poesía y atmósferas oscuras con una puesta en escena que no deja indiferente.

Actualmente, la banda está lanzando singles de su próximo disco “A Palacio”, un trabajo fruto de sesiones intensas y colectivas, con producción totalmente autogestionada y el apoyo técnico de Otto Studio en grabación, mezcla y mastering.

Publicidad

Octámbulos no solo conquistaron escenarios, también se ganaron un lugar dentro del circuito emergente. En 2021 fueron ganadores del certamen Escobar Vibra, en 2024 telonearon a Nonpalidece ante más de 10.000 personas, y en 2025 compartieron fechas con Sara Hebe y Riddim. Un recorrido que los confirma como una de las propuestas más potentes y prometedoras de la escena alternativa.

📍 Fecha: 10 de octubre – 23:59 hs
📍 Lugar: Polo Cultural – CABA (Francisco Acuña de Figueroa 1040)

Redes oficiales:

Publicidad

Seguir leyendo

Eventos-Shows-Festivales

Tadeus Film & Music International Festival: cine, música y creatividad sin fronteras

rita andino

Publicado hace

el

Tadeus Film & Music International Festival

El arte cruza límites y se convierte en un lenguaje universal en la primera edición del Tadeus Film & Music International Festival, un evento que ya está conquistando la atención internacional.

Se trata de una celebración global de cine y música, abierta a creadores de todo el mundo sin importar el género o formato, con un enfoque en mensajes transformadores: justicia social, innovación tecnológica, bienestar animal y nuevas narrativas creadas con Inteligencia Artificial.

Lo más innovador es su formato 100% online, lo que elimina barreras geográficas y asegura que el talento artístico llegue a una audiencia global. En esta primera edición, ya hay seleccionados de España, Estados Unidos y Argentina, confirmando su impacto internacional.

Las categorías oficiales incluyen:

Publicidad
  • Mejor Cortometraje de Ficción
  • Mejor Cortometraje de Animación
  • Mejor Corto Musical
  • Mejor Videoclip
  • Mejor Performance en Videoclip
  • Mejor Video de Actuación Musical en Vivo
  • Mejor Banda Sonora o Música Original
  • Mejor Dirección
  • Mejor Interpretación en Corto
  • Mejor Cortometraje sobre Derechos Animales
  • Mejor Contenido Creado con Inteligencia Artificial

Luzabril: la visión detrás del festival

El festival es impulsado por la artista argentina Luzabril, referente internacional que combina música, cine y compromiso social a través de su casa creativa Tadeus Animal Productora Audiovisual.

Su cortometraje musical “Perdón” (2024) marcó un antes y un después en su carrera, llevándose premios en festivales de India, Estados Unidos, Londres y Los Ángeles. Además, sus videoclips suman más de 50 selecciones internacionales, destacándose “Vivir sin ti”, ganador en el Pride Vision Festival (Praga, 2024).

Con el Tadeus Film & Music International Festival, Luzabril reafirma su misión: apoyar y visibilizar artistas de todo el mundo, creando un escenario donde el arte no solo se muestra, sino que transforma.

Publicidad

Convocatoria abierta

El festival invita a directores, músicos y creadores a inscribir sus obras en la plataforma FilmFreeway. Se premiarán los proyectos más originales, innovadores y con capacidad de emocionar al público.

 Inscripciones: FilmFreeway – Tadeus Festival

 Seguinos en redes:

Publicidad

 

Seguir leyendo

Más Leídas