Conéctese con nosotros

Trendy

Cómo ordenar tu placard y cuidar tu imagen en cuarentena

Laura Aramburu

Publicado hace

el

Ordenar-placar-en-cuarentena-coronavirus

En tiempo de Coronavirus la reconocida asesora en imagen personal, Agueda García Irízar te da tips para ordenar tu placard y aprender a mejorar tu imagen en cuarentena.

Reconocida en diferentes partes del mundo, la psicóloga y asesora de imagen AGUEDA GARCÍA IRÍZAR presenta su nuevo libro, destinado a hombres y mujeres de todas las edades que quieran verse mejor por fuera y sentirse mejor por dentro.
Cada persona es diferente: tiene un determinado  corte de rostro, color de piel, de ojos, tipo de cuerpo.
Por eso cada estilo es único.
AGUEDA puede ver más allá y saber qué necesita cada persona.

Algunos de los tips que puede brindar, además de los referidos a cómo ordenar el placard con Las 3 Cajas Mágicas de Agueda, tienen que ver con:

  • Cómo reconocernos y saber quiénes y cómo somos
  • Qué estilo tenemos
  • Qué colores nos favorecen
  • Cómo comprar nuestra ropa
  • Cómo Arreglo, Cubro o Disimulo lo que me Incomoda: Entre tantas otras cosas que no sabemos o que, a veces, no queremos ver.

También te puede interesar: “Cómo usar una prenda en 3 ocasiones diferentes” recomendaciones por July Latorre.

EN PRIMERA PERSONA
Qué es para Agueda asesorar en Imagen Personal

“Para mí ha sido y es estudiar y practicar ampliamente diversos temas, con el fin de obtener el permiso de otra persona para diseñar su mejor propia imagen externa, provocando gratos cambios internos.

Publicidad

A través de conversaciones y cuestionarios detallistas, estratégicos y amenos, comienzo a comprender cómo quiere verse vs. cómo se ve internamente (no siempre coincide y ése es un desafío importante) y de qué manera su presupuesto (el que fuere), espacios (casa, oficina, closet), su colorido (piel, ojos, cabellos), su tipo de cuerpo, gustos y cosas que ya tiene (accesorios, ropa, telas, vida social), pueden ser plasmadas en su renovado vestir y sus elecciones estéticas en general.

Una vez terminada la parte más conceptual y profunda del trabajo, se recomienda salir de compras conmigo. Pero hay quienes sólo están listos para hacer una asesoría básica y liviana y eso es también muy respetable, por lo que para ellos tengo procesos más light.
Como psicóloga, sé que hay que aceptar que cada cual debe ir a su ritmo. Al final todos mis clientes adultos, adolescentes y mayores, disfrutan mucho del liberador servicio de Las 3 Cajas Mágicas de Agueda para Organizar el Closet (L3CMA) y no hay quien no se ría con el divertido ejercicio Comprar sin Comprar de mi primer libro o el Personal Shopping grupal o individual.

En definitiva, ayudo a la gente a aceptarse con más compasión (en un mundo tan visual y obsesivo con la juventud), a sacudir antiguas formas de verse y a ser más creativa con lo que es, lo que se tiene y lo que imagina cada cliente que puede llegar a ser.
Los testimonios son abrumadoramente felices, francos y positivos”.

BIO

AGUEDA GARCÍA IRÍZAR

Agueda García Irízar – Asesora de imagen

Agueda nació en Buenos Aires en una familia de 6 hermanos. Todos apreciaban los idiomas, tener la mejor educación posible, las cosas de calidad, los buenos modales y los protocolos.
De su madre heredó el amor a la ropa bien hecha, los deportes, poner bonitas mesas y el francés.

De su padre, el amor a la justicia y la primera lección en ecología y sustentabilidad cuando compraron una chacra en José Ignacio, Uruguay, en el ´79: el agua se sacaba del pozo, la luz era a vela y la heladera de trozos de hielo; al pueblo se iba una vez a la semana y se cuidaba la gasolina; años después Mirtha Legrand se mudó a la chacra de al lado y le dio más glamour a la zona.

Publicidad

Vivió y trabajó de joven en Argentina, Bélgica, Inglaterra, California, Washington, Miami y luego con su familia en Lima, México y Colombia.

Empezó estudiando maquillaje y color en el Colón en 1996 y con profesores locales.
La intrigó la carrera de Imagen Personal, por ser más completa y psicológica, pidiendo a sus amigas que les dejara practicar su sistema para organizar el placard ya en 1998 (lo que luego se convirtió en las 3 Cajas Mágicas de Agueda en 2004, con su primer pequeño libro). En esa época nadie pagaba por una asesoría o edición de guardarropas, pero a partir del 2000, sí.

En 2007 rindió en Minneapolis el FLC, primer nivel. El dólar también era muy caro y todo era un esfuerzo enorme. En 2010 se convirtió en pionera en Argentina rindiendo en Vancouver, B.C., el cotizado nivel avanzado CIP de la Asociación Internacional de Asesores, que significa que has dado clases en la universidad de Imagen, Color, Proporciones, Estilo, etc y sabes toda la teoría de la imagen personal necesaria para liderar. Da clases en inglés y español.

EL ARTE DE ASESORARSE Y ASESORAR EN IMAGEN PERSONAL

El arte de asesorarte y asesorar en imagen personal – Libro

Estudió la Lic. en Psicología en su querido y colorido México, enseñó en la Universidad Iberoamericana del mismo país y luego se mudó a Massachussetts por su maestría en Análisis del Conflicto para la Universidad de Brandeis, Harvard Consortium, Boston.
Tiene asimismo una Certificación en Mediación de Harvard.

Se considera más mediadora que competitiva, le gusta trabajar con su alumnado, con el que se arman verdaderas amistades y trabajo en equipo proactivo y de avanzada, algo inusual antes, imperativo hoy.

Publicidad

Recientemente diseñó, editó y auto-publicó su segundo libro “El arte de asesorarte y asesorar en imagen personal». Desde entonces vive en Bogotá y viaja a Lima y Buenos Aires mes por medio para asesorar y formar nuevos líderes en el área.

 

Recomendados

Leo Vidal presenta su segundo libro “Ganemos La Guerra Después”, un viaje interno para reconciliarte con la vida

rita andino

Publicado hace

el

Leo Vidal

A raíz de un episodio de depresión y ansiedad generado por la crisis económica derivada de la pandemia, Leo Vidal, decidió utilizar sus conocimientos y experiencia en consultoría empresarial para diseñar un plan de acción para salir del hoyo emocional en el que se encontraba, dando como resultado Ganemos La Guerra Después.

Ganemos La Guerra Después es un libro que te ayudará a encontrar la paz mental y hacer las paces con tu niño interior lastimado. Mediante historias y datos científicos comprobados podrás sumergirte en un viaje maravilloso y retador en las profundidades de tu mente. Descubrir la razón del estrés emocional y aplica herramientas prácticas para comenzar a manifestar la vida que quieres, porque “Cuando descubres quién eres y para qué viniste a este mundo ocurre la MAGIA” Leo Vidal.

Ganemos La Guerra Después es un paso a paso con herramientas prácticas para reconectar contigo y recuperar tu paz mental, se encuentra en formato físico y digital en:

GanemosLaGuerraDespues

Publicidad
Ganemos la guerra después -Leo Vidal

Ganemos la guerra después -Leo Vidal

Más sobre Leo Vidal:

Fundador de Efusión Emprendedor, una academia para emprendedores. Su pasión y entrega lo ha llevado a desarrollar su marca personal como Consultor Empresarial, rubro en el que ha obtenido reconocimientos firmados por Bill Clinton. Es autor del libro Emprende desde Cero y Ganemos la Guerra Después.

Leo Vidal

Leo Vidal

 

Seguir leyendo

Trendy

«Algún tiempo atrás»,la vida de Gustavo Cerati escrita por Sergio Marchi

Laura Aramburu

Publicado hace

el

Algún tiempo atrás. La vida de Gustavo Cerati

La biografía definitiva de Gustavo Cerati, uno de los músicos argentinos de mayor trascendencia internacional, escrita por uno de los periodistas e historiadores que mejor lo conoció, y que pone en un mismo, exhaustivo tomo, hecho de infinidad de entrevistas y un enorme archivo personal, las distintas dimensiones del hombre y el artista, su recorrido vital, su fuerza creativa y su enorme legado.

La perfección es inalcanzable. Sin embargo, Gustavo Cerati la buscó con fuerza y pasión en su arte. En conexión con ese espíritu irreductible, Algún tiempo atrás. La vida de Gustavo Cerati aborda el recorrido vital y creativo del hombre y del artista con la misma conciencia -la de que hay enigmas de imposible resolución- pero sin limitarse jamás en su afanosa investigación. Decidido a recuperar la parte más luminosa de esta figura única, la de uno de los músicos argentinos de mayor proyección internacional, Sergio Marchi no deja rincón sin visitar: en procura tanto del compositor e intérprete que trascendió masivamente con Soda Stereo y luego se reinventó en una extraordinaria carrera solista, como del hijo de una familia trabajadora que -dato que suele olvidarse bajo el prejuicioso mito del «cheto»- llegó desde el interior del país a la Buenos Aires de los 50; del niño travieso, curioso y activo; del adolescente insaciable que conoció la ebullición rockera de los 70; de ese muchacho que supo que habría de hacerse a sí mismo a fuerza de talento y también de trabajo.

Del ser enamoradizo que encontró en las mujeres un manantial inagotable de inspiración, mucho amor y no pocos padecimientos; del marido y padre que anheló ser. Del obrero musical que muy poca gente conoció; que experimentó con el rock, el pop, la electrónica, con la tecnología y con sus pelos. Y de la estrella hábil, escurridiza y audaz que lidió con adversidades externas e internas y supo sortear muchas de las trampas de la fama. Del hombre que transitó varias lunas y unas cuantas vidas. En virtud de una investigación minuciosa, una multitud de entrevistas exclusivas a otros artistas, amigos y allegados, y un archivo personal enorme forjado a través de una relación de años que fue un vínculo profesional pero también de afecto y complicidad, Marchi pone en juego las múltiples dimensiones de este hacedor de universos, desbarata algunas falsas creencias y recupera la magia de un personaje a la vez mítico y absolutamente real y sensible, de carne y hueso.

Gustavo Cerati

Gustavo Cerati

Sergio Marchi nació en 1963. Baterista desde la adolescencia y periodista desde 1983, trabajó en medios gráficos, radiales, televisivos y virtuales. Fue secretario de redacción de la legendaria revista Rock & Pop, trabajó nueve años en Clarín, fue editor musical de Rolling Stone Argentina, y sus artículos fueron publicados en ADN (La Nación), Radar, 3 Puntos, Cosmopolitan, Revista Ñ, Veintitrés, Perfil, 10musica.com, Crítica de la Argentina, La Mano y Billboard, entre otros medios. Trabajó en las radios Continental (donde condujo su recordado Rock Boulevard), Nacional, Del Plata, Rivadavia, Rock & Pop, La Red, Supernova, Nostalgie y Mega. Tiene nueve libros publicados: No digas nada. Una vida de Charly García (1997, actualizado en 2007), Cinta testigo. La radio por dentro (2002), El rock perdido. De los hippies a la cultura chabona (2005, reeditado en 2014), Beatlend (2009, en coautoría con Fernando Blanco), Pappo. El hombre suburbano (2011), Paredes y puentes. Roger Waters, el cerebro de Pink Floyd (2012), Room service. La escandalosa vida de las estrellas de rock (2014), Los Beatles. Desde el comienzo y en el final (dos tomos, 2017 y 2019, también con Fernando Blanco) y Spinetta. Ruido de magia (2019). Conduce El color de la noche por Radio Universidad de Buenos Aires todos los miércoles a las 22. Incursionó en televisión con el programa de entrevistas Cinco objetos para la web de La TV Pública. En 2021 realizó una serie de podcasts para Radio Disney: Íconos. La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lo reconoció en 2022 como Personalidad Destacada de la Cultura. Actualmente dicta cursos online sobre historia de rock y periodismo y da charlas en Argentina y otros países. Escribe para Clarín, Seúl, y otros medios. Tiene dos hijos y un perro llamado Dylan.

Sergio Marchi

Sergio Marchi

 

Publicidad
Seguir leyendo

Trendy

MAV, va a ser la presentadora oficial de Influencer icono 2023

Laura Aramburu

Publicado hace

el

Oficial Mav presentadora oficial Influencer icono 2023

Maria Alejandra, conocida en las redes sociales como Oficial Mav, será la presentadora oficial de los influencer icono 2023 y su transmisión de televisión este 15 de Junio.

El evento reúne y premia a los creadores de contenido más importantes de habla hispana del mundo regresa con su segunda edición en Medellín, Colombia.

Oficial Mav con tan solo 18 años es una de las creadoras de contenido de mayor proyección en Colombia y actualmente crece a pasos de gigante en el ámbito internacional, su buen humor, belleza y carisma la hacen única.

la creadora de contenido colombiana María Alejandra Villegas Vásquez, conocida como MAV

la creadora de contenido colombiana María Alejandra Villegas Vásquez, conocida como MAV

Influencer icono cuenta con nominados de más de 15 países y se perfila como una de las convenciones más importantes de su tipo en Latam.

El espacio creado exclusivamente para reunir a las celebridades digitales, de habla hispana en el mundo, que, por medio de su contenido en diferentes redes sociales como Instagram, Tik Tok, Youtube, entre otras, han conectado hasta con millones de personas.

Publicidad

 

 

Seguir leyendo

Más Leídas