Conéctese con nosotros

Música

«Una G» lo nuevo de S0fy la cantante emergente de trap

rita andino

Publicado hace

el

s0fy

S0fy presenta Una G, el segundo corte del EP Herida abierta lanzado este año y que cuenta con la colaboración de la cantante de reggaetón HYPERBAE. En tono a la temática del disco, esta canción habla sobre la negación al desapego por un lado y la indefinición del otro que nutre ese sentimiento. La producción musical nuevamente estuvo a cargo de Franco fl0riis como creativo, beatmaker y arreglista de voces y Renzo Vincenti en la mezcla y master.

La realización del videoclip estuvo a cargo de R4ndom Audiovisual, y en él se recrea una de las típicas juntadas de amigos de la cantante en las que se combinan videojuegos y música y qué también le dieron el marco para componer parte de la canción.S0fy recuerda que el ft. originalmente iba a ser con otra persona, pero estaba demorada la otra parte y es entonces que conoce a HYPERBAE, quien había estrenado su producción Daytona y enseguida pudieron confluir en la colaboración de Una G.

La maqueta inicial con la que Fl0riis había trabajado para crear el beat se vio enriquecida una vez que ambas voces fueron grabadas, lo que le permitió hacer unos retoques en la instrumentación.

S0fy

S0fy presenta Una G, el segundo corte del EP Herida abierta

La cantante de música urbana recuerda que tenía la idea del videoclip hace tiempo, y que era justamente recrear aquellas juntadas de amigos de las cuales surgieron algunas de las barras de la canción. Nuevamente R4ndom Audiovisual se encargó de la realización, con la dirección de Alejandro “Gogles.mp3” Umaña en dirección y Lilen Zanardi en cámara y edición.

Herida abierta fue presentado en el teatro El Portal de CABA el pasado 04/02, fecha que s0fy compartió con Redgyal e HYPERBAE. En lo inmediato s0fy continuará presentado el resto de las canciones que componen el EP con sus respectivos videoclip, pero ya para mediados de abril/mayo la cantante tiene pensado lanzar algunos singles que reflejen nuevas exploraciones musicales que se fueron consolidando tras la grabación de Herida abierta.

Publicidad

Acerca de s0fy

Sofia Malis, conocida artísticamente como s0fy, es oriunda de Don Torcuato, Tigre. Su acercamiento con la música comenzó a una edad temprana y en la adolescencia ya se había interesado en participar en proyectos musicales. Después de pasar por algunas formaciones rockeras, decide, en medio de la pandemia, reorientar su carrera artística hacia el trap. Fue un reencuentro con la música urbana, ya que años atrás había tenido un acercamiento con el género que no prosperó en ese entonces. En esta ocasión, ya con otro camino recorrido, y habiendo conectado personas del ambiente, tras haber recorrido la universidad, incorporando nuevas experiencias, encara este nuevo camino artístico.

Este año lanzó el EP Herida abierta, una producción que contiene 5 temas en clave de reggaetón-fusión y que incluye una colaboración con la cantante HYPERBAE. Las canciones giran en torno a las sensaciones atravesadas después de una ruptura amorosa. “Hay algo de la negación de no querer soltar, de no querer creer lo que estaba pasando, y eso de aferrarse a la idea de que todo va a pasar”, señala la artista de Tigre.

Durante los próximos meses se presentarán el resto de las canciones que componen Herida abierta con sus respectivos videoclips a la par que continúa trabajando en maquetas y nuevas composiciones “para empezar a mostrar una nueva versión de mí, de todo lo que fue el pos Herida Abierta, de mi mundo, mi imaginario y mis emociones, con muchas ideas nuevas”, sintetiza s0fy.

Publicidad

Música

Sound Strider: Innovación y Complejidad en la Música Experimental

rita andino

Publicado hace

el

Sound Strider

Con casi dos décadas de experiencia en la industria musical como ingeniero, productor, curador de eventos y gerente de estudio, Sound Strider está listo para presentar su proyecto solista con el lanzamiento de su álbum debut. Este material promete romper esquemas y desafiar categorías, consolidando a Sound Strider como un visionario en el panorama musical.

El álbum, titulado Mechanical Animist, se lanzará de manera independiente el próximo 6 de febrero, tanto en formato digital como en vinilo. Este trabajo explora temáticas profundas y contemporáneas como el progreso, la resistencia y la tecnología, abordadas desde una perspectiva experimental y compleja. Sound Strider confiesa que su música no busca apelar al mainstream, pero está convencido de su poder para conectar con nichos específicos gracias a la calidad y autenticidad del proyecto.

El segundo sencillo del álbum, Mountain Pose, será lanzado el 16 de enero junto con un video musical que promete capturar la esencia disruptiva y experimental del proyecto. Además, ya está disponible el primer sencillo, «First Single», que ofrece un vistazo a lo que se puede esperar del álbum completo. Sound Strider también tiene planes de grabar un tercer videoclip en abril para continuar impulsando la visión creativa tras el lanzamiento del álbum.

Publicidad

Si bien el material ha sido interpretado en vivo en formato solista, con pistas de acompañamiento y vocales en directo, Sound Strider considera que la mejor manera de presentarlo sería con una banda en vivo. Actualmente, cuenta con músicos y colaboradores dispuestos a unirse al proyecto si surgen las oportunidades adecuadas, confiando en que podrían crear un espectáculo en vivo que realmente haga justicia a la visión del álbum.

Sound Strider reconoce que el camino hacia la exposición será desafiante debido a la naturaleza experimental de su música, pero su pasión y confianza en el trabajo son inquebrantables. Si estás interesado en descubrir una propuesta que desafía las categorías convencionales y explore los límites de la creatividad, este proyecto es para vos.

 

Publicidad

 

 

 

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Rockets from Mars: El Nuevo Viaje Espacial de Henry

rita andino

Publicado hace

el

Henry van der Zwan

Tenemos el honor de compartir con ustedes lo más reciente del talentoso guitarrista Henry van der Zwan, un artista cuya pasión por la música nos sigue sorprendiendo. Su nuevo sencillo, «Rockets from Mars», es una pista instrumental que promete llevarnos directamente al espacio, con una vibrante onda de rock ochentoso que evoca el estilo icónico de ZZ Top. Este tema no solo captura la esencia de una época dorada, sino que también es una ventana a la creatividad de Henry y su capacidad para transportar a su audiencia a mundos lejanos.

«Rockets from Mars» no es solo una canción, es una experiencia. Con una energía contagiosa y riffs memorables, el tema nos invita a embarcarnos en una odisea espacial mientras Henry demuestra una vez más su virtuosismo en la guitarra. Este sencillo es el ejemplo perfecto de cómo un artista puede honrar sus raíces musicales mientras crea algo nuevo y emocionante.

La música de Henry está influenciada por una amplia gama de artistas legendarios, entre ellos Michael Schenker, Santana, JJ Cale, Mark Knopfler, Scorpions, Ritchie Blackmore, Rainbow, y bandas icónicas como Iron Maiden, AC/DC y Pink Floyd. Esta rica paleta de influencias se traduce en composiciones que combinan la fuerza del rock clásico con toques de blues y metal ochentoso.

Publicidad

 

Seguir leyendo

Música

Ohmwork: La historia de Elisa Lam en una balada de rock pesado que no podés perderte

rita andino

Publicado hace

el

Ohmwork

El power trío noruego Ohmwork está de regreso, y lo hacen con un tema que promete quedarse en tu memoria: “The Ballad of Elisa Lam”. Esta canción, inspirada en la enigmática historia de Elisa Lam, mezcla riffs contundentes, cambios de tempo electrizantes y melodías hipnotizantes para crear una experiencia sonora única.

Desde 2014, Ohmwork ha demostrado ser un referente en la escena del rock clásico fusionado con toques de doom, stoner y un rastro de progresivo. Con seis álbumes en su haber, su música se caracteriza por su intensidad, arreglos meticulosos y un enfoque crudo, pero melódico que no deja indiferente a nadie.

“The Ballad of Elisa Lam”, con su equilibrio entre versos sombríos y coros llenos de adrenalina, captura perfectamente la tensión entre el misterio y el caos, sumergiéndonos en un relato musical que resuena mucho después de que termina. Según palabras de la crítica, su último disco In Hindsight (2023) fue catalogado como “doom teatral, refinado e inteligentemente arreglado” y una “extraordinaria propuesta musical”.

Publicidad

Este adelanto marca el inicio de un nuevo capítulo para Ohmwork, quienes lanzarán su próximo álbum a finales de 2025 o principios de 2026. Si sos amante del rock pesado con alma melódica, este tema es un recordatorio del poder y la pasión que este trío trae consigo.

Seguir leyendo

Más Leídas