Música
Nuevas Fechas de «NO SOMOS NADA»

Luego del exitoso estreno en marzo de «Hoy gritar», el primer tema desprendido de «Temporal», nuevo LP de la banda, Los NO SOMOS NADA suman más fechas en abril para seguir presentando este nuevo material y repasando los mejores temas de su carrera.
PRÓXIMAS FECHAS DE NO SOMOS NADA
- Viernes 05/04 – 20 Hs. Guevara Club l O. Andrade 5792 (La Ferrere). ENTRADA $100
- Viernes 12/04 23.59 Hs. Junto a Malabares l JJ Circuito Cultural – Jean Jaures 347 (CABA)
- Sábado 13/04 21.30 Hs. Club Cervecero Veinte 10 l Av Vélez Sarsfield 359 (Villa Madero) ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
ACERCA DE NO SOMOS NADA
No Somos Nada se formó en 2009 en la ciudad de Quilmes. Sus canciones nacen de la conexión y el compromiso de la banda con su gente, que viven situaciones límites en la localidad que los vio nacer.
Un vínculo muy fuerte con su público se siente en sus shows y se reconoce en la prioridad que le da NSN a los recitales en espacios públicos, peñas, eventos callejeros, festivales populares para denunciar casos de gatillo fácil o juntar recursos para un comedor son espacios donde No Somos Nada cree que sus canciones deben estar. Porque nacen allí y vuelven para ser compartidas en el encuentro.
El grupo está en constante colaboración con los comedores populares y agrupaciones sociales participando en eventos tales como el Festival «Basta de Gatillo Fácil» en Villa Luján, el Festival Hacia la Primer Marcha de Mujeres Originarias Estación Darío y Maxi, y el Festival por la implementación de la ley de servicios de comunicación audiovisual frente al AFSCA.
NSN tiene dos discos editados de forma independiente.«Estamos» lanzado en 2013 y «Un Poco Más Humano» lanzado en 2015. Este segundo material contó con la participación de Manuel Quieto (Mancha de Rolando).
La variedad de géneros en su repertorio les permitió compartir escenario con bandas de la talla de Babasónicos, Onda Vaga, Dread Mar I, Los Totora, El Bordo, Mancha de Rolando, Arbolito, El Kuelgue, Andando Descalzo, Cruzando el Charco, entre muchas otras.
A comienzos de 2016 NSN lanzó su gira «Un Poco Más Humana» llevando sus canciones al interior del país (Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe) así como también The Roxy Live, Club Tucumán de Quilmes.
En el marco de su gira «Un Poco Más Humana» NSN creó el Festival Under Federal y Autogestivo a la entrada del conocido Cosquín Rock. En las calles aledañas NSN llevó sus propios equipos y organizó su propio festival durante los 3 días del festival oficial, invitando a otras dos bandas del interior del país a compartir su escenario y equipos. Este mismo formato fue implementado a orillas del río Paraná en San Pedro, mientras tenía lugar el Festival Mastai.
2016 es el año en el que NSN crea y organiza por primera vez la «Fiesta Sudestada», nombre inspirado en la realidad de la ribera quilmeña que cuando sufre la crecida del río la zona costera de Quilmes queda bajo agua. La misma se realizó en el Club Tucumán de Quilmes con el cierre a cargo de Arbolito. A fines de ese mismo año NSN celebra sus 7 años de recorrido ante un Uniclub sold-out.
Durante todo el 2017 No Somos Nada estuvo presentando el cierre de su gira «Un Poco Más Humana», volviendo a pisar, esta vez más fuerte, Córdoba, Rosario, Entre Ríos. Girando junto a bandas como Cruzando el Charco, y Alma Bouquet. Y lanzando un nuevo ciclo de canciones llamado Cantando Primaveras. Además el 25 de Nov. la banda cierra su exitoso año en The Roxy Live a sala llena.
El 2018 encontró a la banda con pocos shows, entre ellos la segunda edición de la «Fiesta De La Sudestada» nuevamente en Club Tucumán de Quilmes junto a Arbolito. Paralelamente No Somos Nada comenzó a trabajar en lo que será el tercer álbum de estudio, esta vez con la particularidad de contar con el trabajo de Mateo Moreno, ex No Te Va Gustar, en la producción del mismo.
En Diciembre de este mismo año NSN lanza el primer adelanto de Temporal, nuevo LP de la banda, titulado Hoy Gritar. Esta canción lanzada junto a un audiovisual, refleja un poco las miserias sociales y contextuales que el país está sufriendo actualmente.
Este 2019 espera a NSN cargado de shows y con la presentación del nuevo disco. Con la particularidad de ser el décimo año caminando este sueño llamado No Somos Nada.
Mirá el video de «Hoy Gritar»
No Somos Nada son:
Luciano Torrisi (Guitarra/Coros), Fernando Bonilauri (Percusión), Mateo Matarazzi (Batería/Coros)Claudio Sobrero (Bajo /Voz/Coros), Luis Córdoba (Trompeta /Quena /Acústica), Marcos Matarazzi (Voz /Charango /Guitarra)
Redes Sociales de la banda:
Facebook: No Somos Nada
Twitter: @NSNOFICIAL
Instagram: NSNOFICIAL
Youtube: https://www.youtube.com/user/nosomosnadarock
Página oficial: http://www.nosomosnada.com.ar/
Música
Nacho Sarmiento presenta «Cáncer»

El cantautor chileno Nacho Sarmiento, radicado en España, vuelve a emocionar con su nuevo single «Cáncer», una canción profunda e intensa que retrata la lucha contra una enfermedad inevitable. Inspirada en una historia real que el artista presenció en un hospital de Viña del Mar en 2009, la canción captura con crudeza y sensibilidad la fragilidad de la vida y la resiliencia humana ante la adversidad.
«Cáncer» nace de un momento que me marcó para siempre. Quise retratar el sentimiento de luchar contra algo más grande que uno mismo, pero también dejar espacio para la reflexión y la empatía», comenta Nacho Sarmiento.
Musicalmente, el tema combina una atmósfera melancólica con arreglos que van en crescendo, reflejando el proceso emocional que atraviesa la historia. La interpretación íntima y honesta de Nacho logra conectar de inmediato con el oyente, transmitiendo cada matiz de dolor, lucha y despedida.
Con este lanzamiento, el artista cierra el ciclo de su primer EP, una serie de canciones que han ido revelándose progresivamente, cada una con su propia carga emocional y mensaje. «Cáncer» ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Música
Vik Faded lanza «No Puedo Más»: un grito de independencia para los artistas emergentes

En un mundo donde la industria musical muchas veces impone moldes y prioriza lo comercial por sobre la autenticidad, Vik Faded irrumpe con «No Puedo Más», un EP de pop rock con influencias urbanas que se convierte en un manifiesto de independencia y resistencia. Este nuevo lanzamiento no solo marca un hito en su trayectoria, sino que también plantea una reflexión profunda sobre los desafíos que enfrentan los artistas emergentes.
El EP cuenta con la colaboración de distintos artistas que aportan su impronta a cada canción, consolidando una propuesta que se nutre de la diversidad y la creatividad genuina. Como parte de esta nueva etapa, Vik Faded ha anunciado su intención de llevar su música al directo con una banda, ofreciendo una experiencia envolvente y potente para su público.
Acompañando el lanzamiento, el videoclip de «No Puedo Más» es una poderosa representación visual de la lucha de los artistas contra las imposiciones de la industria. En la historia, una influencer se alinea con las exigencias comerciales y recibe toda la atención y recursos, mientras que Vik Faded es presionado para cambiar y encajar en los estándares preestablecidos. En una escena de gran carga simbólica, el artista rompe un piano y una guitarra con una maza al ritmo del estribillo, desafiando las estructuras dominantes y reafirmando su derecho a la expresión libre.
«No Puedo Más» no es solo una canción, sino un mensaje de resistencia para todos aquellos músicos que han sentido la presión de modificar su esencia para encajar. Vik Faded canaliza su frustración y la transforma en un himno que reivindica la creatividad sin ataduras.
Disponible en plataformas de streaming como Spotify, Apple Music, Amazon Music y VEVO, este EP promete resonar con todos aquellos que buscan defender su identidad artística en un entorno cada vez más regido por números y tendencias.
Música
Zazie Productions y el experimento sonoro que desafía la lógica: ‘CAN’T GET MY EYES OFF YOU (123)’

En un mundo donde la música parece seguir fórmulas predecibles, Zazie Productions irrumpe con una propuesta imposible de encasillar. Su más reciente lanzamiento, CAN’T GET MY EYES OFF YOU (123), grabado bajo el proyecto Unwashed Miscreant, es mucho más que una canción: es un desafío, un experimento social disfrazado de hit pop, un rompecabezas sonoro diseñado para desconcertar y fascinar a partes iguales.
¿Cómo suena una pieza que desafía los límites del pop, el punk y el avant-garde en un mismo espacio? La respuesta es un cóctel sonoro explosivo que mezcla la energía frenética del ska-punk de Operation Ivy, la teatralidad desquiciada de Napoleon XIV, la electricidad de James Brown, el glitch de 100 Gecs y la intensidad garage de The Make-Up. Y lo más sorprendente es que toda esta locura se materializó en apenas 15 minutos en la habitación de Zazie en Asheville, NC, sin segundas tomas ni correcciones. Un acto de creación en su estado más puro.
«Quería ver qué pasaba si reducía todo a la compulsión pura, algo que te irrita hasta que terminás amándolo», explica Zazie. «La gente cree que el pop es una ciencia, pero en realidad es magia negra. Terrorismo subliminal, pero divertido».
Zazie Productions ha construido una carrera en la frontera entre la genialidad y la locura. Multiinstrumentista, compositor avant-garde y provocador nato, ha sido señalado como el cerebro detrás de internet hoaxes, álbumes perdidos y experimentos sociales que desdibujan la línea entre el arte y la provocación. Desde los 9 años componiendo piezas complejas hasta reimaginar a Erik Satie a los 14 con técnicas de musique concrète, su trayectoria es un testimonio de su visión única.
El lanzamiento de CAN’T GET MY EYES OFF YOU (123) no solo plantea un enigma musical, sino también una pregunta abierta a críticos y oyentes: ¿es una pieza de vanguardia o un chiste interno llevado al extremo? La respuesta, como toda obra de arte disruptiva, dependerá de quién la escuche.
Lo que es innegable es que Zazie Productions sigue redefiniendo lo que significa ser un artista outsider en la era digital, jugando con los límites del mainstream sin perder un ápice de autenticidad.
-
Música4 meses
Conveniens: Reviviendo el pasado con el re-lanzamiento de ‘Pidgeion Memory’
-
Música3 semanas
VKT’s Debuta con «Del Otro Lado»: Pop Rock con Toques de New Wave y Post Punk
-
Eventos-Shows-Festivales4 meses
PAPA TOPO regresa a Buenos Aires y estrena colaboración junto con Juliana Gattas
-
Eventos-Shows-Festivales2 meses
Illya Kuryaki & The Valderramas: el regreso más esperado en el festival Buena Vibra
-
Música2 meses
Extra Band estrena «I Like Girls»: Un himno a la diversidad y la diversión
-
Música2 meses
Felipe Escalante Presenta «Primavera» y Anuncia el Lanzamiento de «Ángel»
-
Eventos-Shows-Festivales4 meses
Mi Última Solución realizará un show exclusivo en el Teatrito
-
Música3 meses
Jesús Candel lanza su nuevo single: «Lo que nunca he pronunciado»