Conéctese con nosotros

Música

MONOVISION en La Tangente «“El concepto que mueve a la banda es algo viejo y nuevo a la vez»

Laura Aramburu

Publicado hace

el

MONOVISION

El viernes 12 de julio MONOVISION vuelve a presentarse en vivo, esta vez en La Tangente (Honduras 5317, CABA) desde las 23 hs, junto a Lenoise. La banda de blues rock sigue defendiendo su disco debut (“Monovision”, 2017), editado en vinilo a través del sello Stereopolis Records. El nuevo corte del álbum, que fue masterizado por Kevin Blacker (Ingeniero de Jack White), es “Nací Sabiendo”.

La banda fundada por dos integrantes de Don Adams continúa defendiendo su long play homónimo editado en vinilo. Este año MONOVISION tiene entre sus objetivos proyectarse a nivel internacional. Trabajaron con Kevin Blacker (Jack White) y son apadrinados por Jimmy Rip (Mick Jagger, Jerry Lee Lewis y Television).

“El concepto que mueve a la banda es algo viejo y nuevo a la vez; moderno, clásico; retro, futurista; pasado y presente. Nuestro propio nombre ya lo sugiere. Mono, origen, visión, futuro. Esa dicotomía constante es la esencia de MONOVISION, que va y viene en el tiempo pero vive en un presente total” Sintetiza Pil del Villar, cantante y guitarrista, quien durante años formó parte de la banda de Jimmy Rip, productor y guitarrista neoyorkino cuyos trabajos más importantes fueron junto a Mick Jagger, Jerry Lee Lewis y Television. Rip estuvo muy cerca durante la concepción de MONOVISION, la grabación de su álbum y en cada presentación en vivo, convirtiéndose en un padrino natural del proyecto.

Durante 2018 MONOVISION compartió fechas junto a Kadavar (Alemania) y Radio Moscow (USA), en shows que tuvieron asistencia perfecta y comenzaron a proyectar la banda a nivel internacional. En este sentido, MONOVISION editó en noviembre una versión de Glass Onion, de The Beatles, en ocasión del 50 aniversario del “White Album”. El lanzamiento se realizó a través de Stereopolis Records y Brabacam, sello asociado, de Macabre y Agustín Rocino (Catupecu Machu).

Publicidad

Sobre el disco

“Monovision” (2017) fue grabado en Estudios ION, Electric Chesterland y Tower Recording Studios, Buenos Aires; y masterizado por Kevin Blackler (Ingeniero de sonido de Jack White) en Nueva York. Está editado en vinilo (a través de Stereopolis Records, propiedad de Pil del Villar) y en plataformas digitales (Level Music). El arte de tapa, también de Pil del Villar, representa el sonido urbano y la vuelta a los orígenes. El disco fue presentando oficialmente en vivo el  7 de noviembre de 2017 en The Roxy La Viola Bar con entradas agotadas.

MONOVISION

MONOVISION (Banda)

Cuarteto de rock clásico fundado en 2014 por Pil del Villar (voz y guitarra) y Sebas Scala (bajo), también integrantes de Don Adams, banda de extensa trayectoria en la escena rockera porteña. La formación se completa con Mariano Acosta (teclados); y Alex Fank (batería). Muestran un estilo influenciado por el blues blanco de fines de los 60 y los primeros 70, mixturado con un audio actual. Entre sus influencias pueden mencionarse Led Zeppelin, Black Sabbath, The Black Keys, The Dead Weather y Tame Impala entre otros. Discografía: “Recuerdos del Futuro/Recuerdos del Futuro – Mono Blues” (single, 2017); “Sálvese quien pueda” (single, 2017); “Monovisión” (LP, 2017); “Glass Onion” (single, 2018); “Se fue un tren/Downtown Train” (single, 2019).

Publicidad

Música

LEEB presenta ‘La receta para ser feliz’, su primer álbum musical

Foto del avatar

Publicado hace

el

Jean Lee Miguel Pantoja Bolaños, mejor conocido como LEEB, es dj y productor de música electrónica, oriundo del departamento de Nariño. LEEB ha venido sorprendiendo en la escena musical con su estilo y talento para mezclar temas, logrando gran popularidad en Colombia, México, Chile, Argentina, España y Estados Unidos.

LEEB presenta su primer álbum de estudio titulado ‘LA RECETA PARA SER FELIZ’, compuesto por 12 temas que integran muy bien la esencia de la música electrónica y con el sonido latino característico del artista, contando con la participación de artistas como: Genery, Arjan, Pardo, Hidd Sage, Arih, Ianna, Kairy, Nico Parga, Fercho Pargas, Mr Fox y Aldair Productions, que complementan cada canción que interpretan formando el trabajo discográfico.

Su track más destacado es ‘LA RECETA PARA SER FELIZ’, tema que le da el nombre a su disco, una canción que celebra la felicidad a través de las cosas simples de la vida. Con un ritmo relajado y melodías que evocan la serenidad del mar. La letra es una receta poética para disfrutar de la playa, amigos y familia. Cada verso destaca la importancia de apreciar los momentos cotidianos y construir recuerdos significativos. La canción transmite una atmósfera positiva, recordándonos que la verdadera felicidad reside en las experiencias y relaciones, más que en lo material.

El tema fue compuesto por Guillermo Alejandro Ortiz “Genery”, Isabela Palacios “Heybela”, David Obando y Jaen Lee Miguel Pantojal “LEEB” y la producción principal de “LEEB”.

Publicidad

LEEB busca que su música sea un reflejo de felicidad para el mundo, queriendo evocar momentos felices y trascender en la vida de las personas que se acercan a su música. Siendo, a su vez, uno de los artistas que continúa abriendo escena para que Colombia se dé a conocer en el mundo con los productores y djs que hoy ya son protagonistas como Bizarrap.

Seguir leyendo

Música

Babasónicos presenta «TAJADA», su nuevo single y videoclip

rita andino

Publicado hace

el

BABASONICOS

Babasónicos presenta su nuevo single “Tajada”, una canción que inicia una nueva etapa, luego del celebrado y exitoso álbum Trinchera. Su sonido es tan innovador que no se puede describir con palabras, hay que escucharla.

Está acompañada del videoclip ideado y realizado por Juan Cabral, con una temática que describe el excedente de lo que fue la reconstrucción de una relación y sus partes, la falta de aire, los límites del cuerpo, el origen de la locura y el sobre análisis de lo ocurrido llevado a lo psicótico. El arte de tapa es una obra del reconocido artista plástico Matías Duville.

El estreno de esta nueva canción se da a los pocos días del show en el campo de polo, el concierto más ambiciosa en la carrera de Babasónicos que contara con una nueva y deslumbrante puesta en escena a cargo de Sergio Lacroix.La banda viene de realizar una interminable gira con shows SOLD OUT en todos los lugares que se presentaron en Europa-USA- Latinoamérica y Argentina. Hasta llegaron a tocar en Israel.

FICHA TÉCNICA SINGLE “TAJADA”
INGENIERO DE GRABACIÓN: Gustavo iglesias
ESTUDIO DE GRABACIÓN: JUNO
INGENIERO DE MEZCLA: Gustavo Iglesias
MEZCLA ADICIONAL: Evlay
ESTUDIO DE MEZCLA: RomaPhonic
INGENIERO DE MASTERING: Javier Fracchia

Publicidad

PRODUCCIÓN ARTÍSTICA: Adrián Rodríguez / Diego Tuñon
DISEÑO DE PORTADA: Matías Duville

FICHA TÉCNICA VIDEOCLIP “TAJADA”
DIRECCIÓN: Juan Cabral
PRODUCCIÓN: Labhouse/MJZ
FOTOGRAFÍA: Javier Julia
DIGITAL Y FÍLMICO: 16mm

MÚSICOS BABASÓNICOS
Adrián «Dárgelos» Rodríguez Voz
Diego Castellano Batería
Diego Tuñon Teclados
Mariano Dominguez Guitarra
Diego Rodríguez Guitara y coros
Carlos Hernán Carcacha (Carca): Guitarra
Gustavo (Tuta) Torres: Bajo

BABASONICOS FOTO PRENSA

BABASONICOS FOTO PRENSA

Durante más de tres décadas, Babasónicos se ha encargado de desestabilizar al rock desde el mismísimo corazón de la bestia. Pocas bandas han logrado que canciones tan incorrectas se conviertan en hits radiales, agotando estadios enteros en toda América Latina y en los principales escenarios del mundo.

Trinchera Avanzada es el último álbum de la banda. Ha recibido 2 nominaciones a los premios Latin Grammys y 6 nominaciones en los Premios Gardel Argentina, la mayor ceremonia de la música del país, convirtiéndose en la banda más nominada en 2023 en las categorías. Babasónicos es un fiel reflejo de la búsqueda de novedad; los riesgos musicales están presentes en cada uno de sus lanzamientos y prevalece la irrenunciable búsqueda de la canción perfecta.

Publicidad

Durante toda su carrera, Babasónicos ha realizado más de 20 Estadios Luna Park en Buenos Aires, 6 estadios Movistar Arena Buenos Aires, 1 Teatro Colón Buenos Aires, show multitudinario ante 80.000 personas en Buenos Aires, Auditorio Nacional México, Palacio de los Deportes México, Pepsi Center WTC México, Estadio Antel Arena Uruguay, Summer Stage Fest en el Central Park de New York, Hipódromo de Palermo Buenos Aires para más de 20.000 personas, además de los principales escenarios de toda la Argentina y la región. Actualmente, se prepara para realizar el show más grande de su historia en Campo Argentino de Polo, tras su gira mundial con entradas sold out por USA, Francia, UK, España, Israel, México, Chile, Colombia, Uruguay, entre otros.

 

 

Publicidad
Seguir leyendo

Música

MAXI DELI presenta su nuevo single “PARECIDA A VOS”

rita andino

Publicado hace

el

Maxi Deli

Maxi Deli llega con el primer single de su nuevo material “Parecida a vos”. Una canción que habla de un amor del pasado, la nostalgia y dolor de verla en cualquier situación del presente. Un desamor no superado con buenos y malos recuerdos, como reza su estribillo: “Al final te fuiste y dejaste el corazón arrepentido y cargado de ilusión. Otro amor perdido, otra dulce ficción”.

“PARECIDA A VOS”

El videoclip muestra al protagonista viviendo recuerdos de una relación amorosa con una chica con la cual vive momentos muy felices pero con un final abrupto. Muchas situaciones de la vida le traen recuerdos de esa relación.

Publicidad

Maxi Deli nació el 20 de marzo de 2004 en Buenos Aires, Argentina, y desde los 5 años ya demostraba pasión por la música gracias a la influencia de su papá, quien le ponía canciones de Queen y AC/DC mientras lo llevaba en el auto al jardín y de su mamá que tocaba el piano.

Desde ahí su pasión por la música crecía sin parar y su sueño era formar una banda. A sus 6 años recibió de regalo una guitarra eléctrica para su cumple y desde ese momento no paró jamás. Al principio siendo autodidacta y luego estudiando en una escuela de música guitarra, canto, piano y violín.

Sus principales referentes musicales eran Cruzando el Charco y Tan Biónica, los cuales influyeron mucho en sus primeras composiciones. La pandemia lo conectó aún más con la música, ya que comenzó a estudiar producción y eso lo incentivo a componer muchas canciones de las cuales nació “Incertidumbre” su primer single que se estrenó en 2021 en todas las plataformas digitales. En 2022, ya con más experiencia, lanza 3 singles “Qué me importa”

“Viernes 13” y “Señales” los que le permitieron llegar a más de 14.000 seguidores en Instagram, 20.000 oyentes en Spotify y 100.000 seguidores en TikTok. Para dar un salto de calidad y grabar sus nuevas canciones en 2023 convocó a Fernando Scarcella (Baterista de Rata Blanca y CEO de Pilart Music). Las mismas fueron grabadas en Pilart Music Studio con producción integral de PILART MUSIC y la artística a cargo de PAF Music (Pablo Motyczak, Ariel Vergara y Fernando Scarcella) y verán la luz a fines de 2023.

Publicidad

 

Seguir leyendo

Más Leídas