Música
LUCILA: La chica rebelde del Pop Rock

“Las adolescentes me ven como una referente porque me acepto como soy”
LUCILA sufrió bullying, estuvo internada y la música la salvó.
Ella cuenta su propia historia en primera persona
“Hola, soy Lucila, tengo 26 años, soy cantautora y compositora argentina, y saqué mi primer disco hace 2 años.
Ahora me encuentro laburando en mi nuevo material musical con el reconocido productor “Chino” Asencio.
Estuve tocando en todos lados, desde México, hasta la Costa Atlántica, y por todos los lugares habidos y por haber, remándola mucho, y con mucho empuje y energía. Estuve en Radios y algunos programas de TV, y realmente estoy haciendo mucha movida para vivir de lo que amo: la música.
Pero no siempre todo fue color de rosa.
Cuando era chica sufrí bullying a causa de mi cuerpo. Siempre fui gordita, hice dietas desde que tengo 7 años de edad. Siempre hice mucho deporte porque mi familia me enviaba a deportes para que pueda controlar mi peso y descargar energía y la ansiedad (porque según todos los médicos yo comía por ansiedad).
La verdad es que nunca adelgacé mucho; tenía muchísima masa muscular; era muy buena en los deportes pero siempre fui “grandota”.
Siempre me odié, odiaba mi cuerpo, odiaba no poder hacer bien las dietas que me daban, odiaba sentirme presionada por ir a las “fiestas intercolegiales” y ser la gorda del grupo, ser la hija gorda, no poder usar jeans de nena porque tenía que usar jeans de mujeres más grandes.
Nunca fui obesa mórbida ni nada extremo, siempre tuve lo que muchos médicos llaman “sobrepeso estético”. Y si yo sufrí bullying por tener un sobrepeso “estético” no me imagino lo que deben haber sufrido las chicas y chicos con obesidades severas.
La sociedad me excluyó mucho tiempo.
A los 15 años estuve internada en un neuropsiquiátrico a causa de mi estado de ánimo. Sentía mucho sufrimiento. Realmente la pasé muy mal en mi adolescencia.
Y ahí empecé a escribir mis canciones. La música me sacó adelante.
La discriminación es terrible.
La sociedad juzga lo que es diferente a lo que ves en la tele, en las revistas. La gente hace ropa para que la gente entre en ella en vez de hacer ropa para vestir a la gente.
Más allá de esto, yo agradezco las cosas difíciles que pasé porque sentirme aislada y discriminada me hizo buscar alternativas para sentirme bien conmigo misma y poder sentirme libre expresándome artísticamente. Y en la música encontré eso.
Mi abuela me regaló mi primera guitarra. Ella cocinaba bárbaro y cantábamos juntas y claramente yo no podía ni quería hacer dieta cuando iba a su casa.
Iba muy seguido. Así que imposible hacer cualquier dieta.
Ella me mimaba a través de su comida casera y como hija de padre italiano, la comida en mi familia era un ritual muy importante y cocinar juntos y dar cariño en una mesa.
Hay gente que fuma, que toma alcohol, que se droga, y canaliza su ansiedad por ahí… Sus excesos. En mi caso, yo prefería repetir un plato de comida de mi abuela.
Soy de buen comer, en mi familia no hay ni hubo gente muy flaca. Los que eran “flacos” lo eran porque «se mataban» de hambre. Y no es una excusa, es una realidad.
A mí me gusta comer, y bueno, hago deporte, salgo a caminar, tengo una bici fija en casa, tengo mis estudios médicos muy bien, como con poca sal, tomo mucha agua, pero me gusta repetir las porciones. Es mi único vicio. Pero me considero una “gordita sana”.
Hay gente sana y no sana. Hay gordos y hay flacos. Hay de todo.
Lo importante es sentirse bien con uno mismo. Y hoy puedo decir que me siento bien.
Me cuesta, a veces, porque la sociedad te condena “como vas a ser cantante si sos gorda”; pero esto es mi sueño y no voy a impedir que la mirada ajena me saque la felicidad que me da cantar y escribir mis canciones.
Además el mensaje no es “aguante la gordura”. El mensaje es “aceptate, seas como seas y anímate a perseguir tus sueños siendo como sos”.
Me han criticado en las redes pero también hubo chicas que me escribían por privado diciéndome que yo era una inspiración para ellas: no por ser gorda, sino por animarme a cantar arriba de un escenario haciendo lo que amo sin importar lo que la gente piense.
Yo tengo una diseñadora que me hace los vestidos que uso en cada show. Ella tiene muchos modelos de vestidos divinos y son a la medida del cuerpo. Y me siento muy cómoda.
Además de los vestidos a medida yo uso unas flores en la cabeza en honor a Frida Khalo, que es una inspiración para todas las mujeres. Ella convirtió el dolor en arte, y eso es algo increíble de compartir.
También las uso porque mi abuela adoraba los Alelíes y me cantaba “Capullo de alelí” y en honor a ella que ya no está también las uso.
Mi meta es poder seguir usando la música como mensaje de transformación.
Y vivir haciendo lo que amo: componer y cantar”.
Música
YEM: Elevando la música electrónica con melodías de piano

En el vasto universo de la música electrónica, donde los sintetizadores y ritmos digitales dominan, surge un artista que se desvía de lo convencional para crear algo verdaderamente único. Así, YEM, un talento emergente en la escena de la música electrónica ambiental, ha introducido una nueva dimensión a su arte con su última pista, un trabajo que fusiona la melancolía y la meditación a través de la elegancia del piano.
Música
CAROLINA presenta “Viaje” su último videoclip filmado durante su gira en China

CAROLINA, presenta “VIAJE”, su último videoclip. Esta pieza musical se ha convertido en un himno para los corazones sensibles y las mentes curiosas. Pero lo más destacado de “VIAJE” es que encapsula la experiencia única de la banda en China, marcando un punto de inflexión en su trayectoria artística y dejando en claro su determinación para conquistar escenarios globales.
VIAJE un Videoclip que captura lo surreal
Filmado en emblemáticos lugares de Beijing como la Gran Muralla y el Palacio de Veraneo del Emperador, el videoclip de “VIAJE” es una obra de arte en sí misma. Dirigido por Erick X Varen y producido y editado por Mariano Castro, miembro clave de CAROLINA, el video incluye momentos memorables, como la colaboración con las obras del artista visual chino Qiao Zhenyi. Estas escenas añaden una modernidad y textura únicas al video, enriqueciendo su narrativa visual.
“Uno de mis momentos favoritos fue descubrir y filmar con las obras de Qiao Zhenyi, un reconocido artista visual chino, en especial su obra ‘Entropia’ donde pudimos agregar texturas y modernidad a un video que ya tenía muchos sets imponentes”, dijo Castro.
Reflexiones y Auto-descubrimiento
El bajista y director del film, X, destacó cómo la gira en Asia propició un profundo proceso de auto-reflexión, alineándose perfectamente con el alma de la canción. Esta experiencia de auto-descubrimiento y crecimiento personal se convierte en el mensaje central de “VIAJE”, transmitiendo un poderoso mensaje de auto-compasión y amor radical.
“La experiencia de irse de tour en Asia hace reflexionar a cualquiera, y casi como si hubiese sido planeado, la experiencia nos devolvió al alma de nuestra propia canción. Nos vamos de viaje para crecer, abrirnos la mente y volver distintos. La auto-reflexión está directamente ligada a la auto-compasión, y el auto-amor radical es el mensaje perfecto para comunicar a través del rocanrol”, dijo X, bajista de la banda y director del film.
La filosofía de CAROLINA: Conocerse a uno mismo a través del arte
Sebastian Miura, vocalista de CAROLINA, reflexiona sobre cómo el arte nos ayuda a conectarnos con nosotros mismos y a confirmar nuestra identidad. La banda se enorgullece de ser un canal para que su audiencia se sumerja en una experiencia sensorial y emocional, elevando su música a un viaje introspectivo.
“Las personas contenemos multitudes y es la tarea de una vida entera conocerlas todas. El arte que más nos impacta siempre lo hace porque nos acerca a nosotros mismos. Vemos y escuchamos afuera todo lo que sospechamos y sentimos adentro. Y en ese proceso se confirma quienes somos. Nada nos alegra más como banda que ser una excusa para subirle el volumen, perder la mirada e irse de viaje”, dijo Sebastian Miura, vocalista de CAROLINA.
Presencia Internacional y Reconocimiento
Invitada por la China Performing Arts Agency, CAROLINA ha cautivado a miles de personas con sus presentaciones en China. La banda, compuesta por Sebastian Miura, Andres Mazón, Erick Varen y Carlos Calvo, ha recibido el apoyo de importantes instituciones y ha destacado por su energía, sonido impecable y conexión con el público.
Sobre CAROLINA
CAROLINA nace en el 2015 y ha publicado varios sencillos, un EP y el álbum “Cowards” que fue nominado en los premios ACAM en el 2020. La banda integrada por Sebastian Miura (voz), Andres Mazón (guitarra), Erick Varen (bajo) y Carlos Calvo (batería) está evolucionando a temas vinculados a la naturaleza y únicamente en español, como “Flores” (junto a Mechas Kadeho), “Tormenta”, “Mar, “Tiempo” o “Agüacero”, CAROLINA llega a Rock Fest X el pasado mayo y llama la atención de los fans y la industria. Sus presentaciones se destacan por la energía de todos sus músicos y en especial de Sebastián, su vocalista, un sonido impecable y la conexión y compromiso con su público.
Música
Sombríos: Los jóvenes argentinos que están revolucionando el rap con «Desde la Oscuridad»

El mundo del rap ha sido revitalizado con la llegada del dúo argentino Sombríos, compuesto por los talentosos SaQ y Marat, quienes a la temprana edad de 17 años están devolviendo el alma al género con su frescura y autenticidad. Su primer EP, «Desde La Oscuridad», lanzado el 20 de octubre de 2023, marca el inicio de una nueva era en el hip hop, desafiando las convenciones modernas, sin autotune y recuperando la esencia genuina de esta cultura.
-
Eventos-Shows-Festivales1 mes
Carolina Minella presenta en vivo su cuarto disco en Bebop Club
-
Música1 mes
Rafael Consigli presenta «Desilusionada» junto a Manu Quieto
-
Teatro, Cine, TV y Series4 meses
«Mision Cachetes» el unipersonal del Tiktoker Ruben Tuesta llega a Cañuelas
-
Música3 meses
Refucilos, la banda de rock de Neuquén, estrena videoclip nuevo
-
Eventos-Shows-Festivales4 meses
Las chicas de “THE WARNING” vuelven a la Argentina
-
Música3 meses
Daniela Llor presenta «Sexy moves», su primer single en clave electropop
-
Música2 meses
El dúo argentino Pacífica muestra su potencial en ‘Freak Scene’, su disco debut
-
Trendy2 meses
ZORN Books anuncia el lanzamiento del libro Stones Fuera de Stones, por Diego Perri