Conéctese con nosotros

Música

Las Mutaciones de DANIELA DOFFO

Laura Aramburu

Publicado hace

el

Daniela Doffo adelanta material nuevo y cierra el año el 22 de Noviembre en Casa Colombo (Gallo 557) CABA.

Actualmente, Daniela Doffo se encuentra trabajando en un nuevo disco en proceso y un libro de poesía que lo acompañará. Todo bajo el concepto “Mutaciones” que, a su vez, consta de dos partes:

Lado A – Silencio y Lado B – Ruido. 

Lado A: la música y la poesía se acompañan desde una perspectiva más rockera, cerrando un tiempo y abriendo las puertas a un tiempo nuevo.

Publicidad

Lado B: comienza una nueva etapa donde prepondera el blues.

Daniela Doffo:

En el transcurso de su infancia surgió un amor inconciente por la música.

“A mi padre, Juan Doffo, artista plástico, le gusta mucho el folclore y, en ese contexto, conocí cantautores como Alfredo Zitarrosa y Atahualpa Yupanqui, quien solía decir que “el hombre es tierra que anda”. Mi madre, Mónica La Bianca solía escuchar a Serrat o Silvio Rodriguéz”.

Alrededor de los 5 o 6 años Daniela se incorpora al grupo “Vivitos y Coleando” donde la ubican como voz principal. Mientras tanto, en los viajes a Mechita (pueblo donde nació su padre) escuchába junto a su hermano Franco, las canciones y relatos de María Helena Walsh .

“Mi abuelo, italiano y maderero, construyó una hamaca en su patio y yo pasaba horas cantanto allí tangos, escuchaba al grupo Promúsica de Rosario, y a María Helena. Más tarde, cuando mi edad giraba por los nueve o diez años, comencé a escribir cuentos cortos y poesía. Me regalaron una máquina de escribir de juguete, de plástico y allí compuse la letra de mi primera canción “Estrellita” y me acordaba una y otra vez de la melodía para no olvidarla, hasta que me dí cuenta de que necesitaba un instrumento para acompañarme en este nuevo camino creativo. Mi hermano comienza a tocar la guitarra y yo el piano. En el mismo momento de las clases recuerdo que nos mirábamos y finalmente nos dimos cuenta de que teníamos que invertir los instrumentos. Y así fue”.

A los 13 años su papá le regaló una guitarra Antigua Casa Núñez que sigue utilizando hasta el día de la fecha. A los 16 formó su primera banda “Mariantonieta”. Un grupo fundado entre los barrios de Boedo y Parque Chacabuco. Todo se preparaba para la llegada de “Amas de Casa Rock”, una formación de mujeres con un disco editado llamado “Amor Bacteria” y un demo; ambos producidos por el Negro García López, guitarrista de Charly durante varios años. La banda finalmente se disolvió en el año 2017 y allí comenzó Daniela su carrera como solista.

Publicidad

Recital solista en “Una Casa”, 2004 (Humberto Primo 561). Diferentes recitales en Capital Federal y el Conurbarno con Mariantonieta desde el 2003 hasta el 2008. Grabó junto a Charly García en «Esta vez invita el Negro» (Negro García Lopez), disco editado en 2012 .

Participó en «Frenesí», también de García Lopez. Realizó coros con «Juanse y las fieras lunáticas» entre enero de 2012 y junio de 2013.

Fue cantante, guitarrista y compositora en Amas de Casa Rock. La banda que editó su primer disco en 2015: “Amor Bacteria” (www.amasdecasarock.com)

Daniela se ha presentado en diferentes lugares de Capital Federal, Provincia e interior del país; además, y ha participado además de festivales a nivel nacional como el Cosquín Rock y el Berazategui Rock.

Publicidad

Actualmente, se encuentra realizando su proyecto musical y audiovisual titulado “Daniela Doffo”, con fecha próxima para su siguiente disco “Mutaciones”.

Los artistas que han acompañado este proceso e influenciado a Daniela hasta la fecha son Charly García, Spinetta, Gustavo Cerati, Andrés Calamaro, Celeste Carballo, entre otros. E internacionales, tales como Yes, Jimi Hendrix, Pj Harvey, Pixies, Muddy Waters, Bill Weathers, Led Zepellin, entre otros.

Música

Felipe Escalante Presenta «Primavera» y Anuncia el Lanzamiento de «Ángel»

rita andino

Publicado hace

el

Felipe Escalante

El cantante y compositor hispanoargentino Felipe Escalante sigue consolidando su propuesta musical con el lanzamiento de «Primavera», un sencillo cargado de esperanza y renacimiento, que ya está disponible en todas las plataformas digitales. Este tema, caracterizado por su sensibilidad y autenticidad, reafirma el compromiso de Escalante con una música que toca fibras emocionales profundas.

El próximo 30 de enero de 2025, Felipe Escalante sorprenderá con «Ángel», una canción que explorará una faceta más íntima de su arte. Con arreglos de cuerdas que crean una atmósfera cálida y conmovedora, este lanzamiento promete llevar al público a un viaje emocional sin precedentes. Ambos sencillos fueron grabados en el prestigioso Estudio Crazy Diamond, donde el artista experimentó con nuevas texturas sonoras, ampliando los límites de su creatividad.

El EP de Escalante, titulado «En el Principio», incluye una colaboración especial con la vocalista Milagros Crespo. Juntos capturaron la esencia de una conexión artística genuina. Canciones como «Noches de Barcelona» y «Ecos» muestran la versatilidad de Escalante al sumergirse en emociones como la melancolía y los recuerdos, mientras explora paisajes sonoros ricos y diversos.

Publicidad

En «Noches de Barcelona», el artista retrata la energía y nostalgia de las noches catalanas, mientras que «Ecos» invita al oyente a una introspección profunda. Ambos temas destacan por la intención que Escalante imprime en sus letras y arreglos multiinstrumentales, convirtiéndolos en piezas fundamentales de su repertorio.

Felipe Escalante ha tenido la oportunidad de colaborar con artistas destacados como los hermanos Cantilo —hijos del legendario Miguel Cantilo, de Pedro y Pablo—, así como con Sebastián Medina y Juan Ignacio Esteguy. Estas experiencias han ampliado su perspectiva creativa y enriquecido su universo musical, aportando matices que se reflejan en cada uno de sus proyectos.

Aunque se encuentra en las etapas iniciales de su carrera, Escalante ya ha conectado con un público que busca música sincera y emotiva. Su enfoque en las letras y narrativas universales lo diferencia como un artista que prioriza la autenticidad y la cercanía en sus composiciones.

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Zircon Skyeband y su nuevo single “Candy”

rita andino

Publicado hace

el

Zircon Skyeband

Zircon Skyeband no es solo una banda; es una experiencia musical que conecta creatividad y positividad más allá de los límites terrenales. Formada por amigos de toda la vida, este grupo multinacional cuenta con músicos de California, Oklahoma, Wisconsin, Florida y Nicaragua, unidos por una visión brillante y sencilla: disfrutar, crear música increíble y difundir buenas vibras alrededor del mundo.

Con un estilo que mezcla Rock, Americana, Country y Blues, Zircon Skyeband ha alcanzado grandes logros en poco más de un año. Han lanzado 8 videos cautivadores en YouTube y 22 grabaciones disponibles en todas las plataformas de streaming, conectando con más de 20,000 fans mensualmente y superando la meta de 1,000 oyentes mensuales en Spotify.

Este enero de 2025, la banda nos trae “Candy”, un single que promete dejar una marca imborrable. Compuesto por Jeff Evans, “Candy” nos sumerge en un paisaje vocal exuberante con la voz principal de Mia Bortolussi y coros de Stephanie Johnson. La melodía, enriquecida por una línea de saxofón melódica y guitarras hipnóticas, evoca el estilo de Sade con un toque moderno. La combinación de ritmos sofisticados y letras dulces convierte a “Candy” en una verdadera delicia sonora.

Publicidad

Si buscás música cuidadosamente elaborada que encienda tus emociones y te eleve el día, Zircon Skyeband tiene la receta perfecta. “Candy” es un viaje a través de sonidos cautivadores que celebra el presente mientras honra el pasado. No te pierdas el video musical que acompaña este lanzamiento, disponible este enero en el canal de YouTube de la banda.

 

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Ivan Dancourt estrena su nuevo sencillo «Ecos del Alma»

rita andino

Publicado hace

el

Ivan Dancourt

El cantautor y productor Ivan Dancourt, originario de Vancouver, lanzó su esperado quinto sencillo original, Ecos del Alma, el pasado 17 de enero de 2025. Este enérgico tema, disponible en todas las plataformas de streaming, fusiona «Rock en Español», «Latin Rock» e «Indie Rock», consolidando el estilo auténtico y emotivo que lo caracteriza.

«Esta canción explora las emociones de crecer y evolucionar como persona. Incluso las pérdidas del pasado se convierten en pasos hacia la libertad.»

Grabada en Parksound Studios (North Vancouver) y masterizada en Railtown Mastering, la producción estuvo a cargo de un equipo de primer nivel:

Ingeniero de mezcla: Andy Schichter
Batería: Glenn Welman
Percusiones: Andy Schichter
Guitarras, bajo y teclados interpretados por el mismo Ivan Dancourt.
El tema destaca por su energía contagiosa y un coro vibrante que conecta emocionalmente con los oyentes.

Publicidad

Con más de 20,000 oyentes mensuales en Spotify y éxitos como Detrás de tu Mirada alcanzando 35,000 reproducciones, Ivan sigue ganándose un lugar especial entre los fanáticos del rock en América Latina.

Ya puedes escuchar Ecos del Alma en Spotify, Apple Music, Amazon Music y más. Además, su video con letra, disponible en YouTube, intensifica el mensaje de la canción con una experiencia visual inolvidable.

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas