Conéctese con nosotros

Música

Jontre lanza ‘Ma’duro’

rita andino

Publicado hace

el

Jontre

Jontre es un artista colombiano apasionado por lo que hace, vive en armonía con su música y la irradia en todos los aspectos de su vida. Es cantautor y productor musical de la ciudad de Medellín, ha publicado cinco álbumes como solista y se encuentra compartiendo nuevos sencillos que harán parte de su sexto disco de estudio. Con sus raíces latinas e influencia afroamericana ha logrado una identidad en el Afropop Latino con sabor caribeño. Sus canciones y su contenido positivo invitan al oyente a bailar y a expandir la alegría en conexión con el universo. Compartir su música y su mensaje para inspirar es su propósito de vida.

La intención de su propuesta musical es inspirar a través de su música con canciones cuyos mensajes sean divertidos, alegres, positivos y conscientes. Sus influencias viajan a nivel de géneros por la música afroamericana, (Afrobeat, Soul, Funk y R&B) ritmos africanos y caribeños (Salsa y Cumbia); y a nivel de artistas por representantes como Alex Cuba, Macaco y Mr. Eazy.

Jontre - Ma'Duro

Jontre – Ma’Duro

‘Ma’duro’ es el nuevo lanzamiento de Jontre, una canción que nace por su gusto extremo desde niño por el plátano maduro en todas sus presentaciones. La canción explora sonidos afro y latinos, Afropop Latino.

«Una noche me encontraba preparando una receta con plátano maduro y pensé… «tu cuerpo pide maduro» y ahí nació la canción. Además, está asociada con un juego de palabras de doble sentido que la hace entretenida, interesante y divertida, invitando a una chica a compartir mi antojo por el plátano maduro. En un principio ella reacciona con rechazo pensando que le estoy hablando de algo sexual hasta que comprende que solo estoy hablando del plátano maduro, compartiendo finalmente juntos el antojo», comenta Jontre.

Publicidad

Para el video de la canción, Jontre llama a las Ma’duro Lovers, lideradas por la actriz Tatiana López Trujillo, para hacer un picnic y les narra su antojito (el maduro) con situaciones de doble sentido, ellas se sorprenden con las historias y al principio reaccionan con rechazo, pero poco a poco van entendiendo, aceptando e imaginando situaciones divertidas, sensuales con el plátano maduro. Al final, el artista y ellas van de paseo haciéndolo Ma’duro.

El mensaje de la canción es una invitación a compartir entre amigos, a divertirse y a degustar un plato tradicional como el plátano maduro y sus diferentes recetas.

‘Ma’duro’ es una canción para escuchar en cualquier momento del día, si quieres bailar, expandir la alegría y cada vez que estés preparando una receta o estés deleitándote con el plátano maduro», explica Jontre.

Publicidad

‘Ma’duro’ se grabó en Studio en un lugar llamado ‘Experiencia Cuantik’ donde también se realizan eventos de diferentes expresiones artísticas, es el segundo sencillo del próximo disco de Jontre, el sexto en su carrera, que estará listo a principios de 2025 que estará compuesto por 13 canciones.

«Quiero seguir expandiendo la comunidad de seguidores en plataformas digitales y redes sociales en Colombia y América Latina. Es importante que las personas se den la oportunidad de conocerme para tener una alternativa musical diferente a lo que normalmente están acostumbrados, además con un contenido positivo, divertido y consciente», concluye Jontre.

Jontre - Ma'Duro

Jontre – Ma’Duro

Jontre contribuye al enriquecimiento cultural y musical de Colombia y el mundo. Ha participado en mercados como Circulart, Mercado Cultural del Caribe, LAMC y Womex. Ha colaborado con artistas de otros países como Quetzal Guerrero QVLN, Edinne Said y Caro Pierotto. Ha producido y colaborado para diferentes artistas como: El Colectivo, Mary Hellen, Jaibanakus, Alejo García, J Balvin (en su primera etapa), Guillen, Entre otros. Jontre fue ganador del Concurso Música a la Colombiana de Colombiana, la Nuestra y Circulart.

En la certeza de querer expandir mensajes positivos, alegres, sensuales y divertidos, acompañados de mucho ritmo y baile, inicia su carrera como solista en 2005 con el álbum ‘Enlazado’, en 2008 lanza ‘Locuraleza’ incluida en el compilado Latin Beat de Putumayo World Music. En 2011 publica ‘Romaropocol’, álbum con el que participa en diferentes festivales de música del mundo. Tree Rivers Arts Festival, Pittsburgh, Estados Unidos; Festival der Kulturen Augsburg, Alemania; Festival Bonyé, Santo Domingo, República Dominicana. En 2016 le da un tono más latino tropical a ‘Omniversal’, su 4º álbum, y en 2018 sorprende con su nuevo lanzamiento ‘Alucinas’, un sencillo que despierta los sentidos y convierte el ritmo en vitamina. En 2023, después de pandemia, compila su álbum ‘Alucinas’ que incluye sencillos como ‘Tu Algoritmo’, ‘Cuantik’ y ‘Camino’, canción que fue escrita en los caminos de Mecana, Bahía Solano, Chocó. En abril de 2024 Jontre lanza ‘Suéltalo To’, primer lanzamiento de su sexto álbum y en junio estrena ‘Ma’duro’, segundo sencillo de este álbum.

Publicidad

Música

Nacho Sarmiento presenta «Cáncer»

rita andino

Publicado hace

el

Nacho Sarmiento

El cantautor chileno Nacho Sarmiento, radicado en España, vuelve a emocionar con su nuevo single «Cáncer», una canción profunda e intensa que retrata la lucha contra una enfermedad inevitable. Inspirada en una historia real que el artista presenció en un hospital de Viña del Mar en 2009, la canción captura con crudeza y sensibilidad la fragilidad de la vida y la resiliencia humana ante la adversidad.

«Cáncer» nace de un momento que me marcó para siempre. Quise retratar el sentimiento de luchar contra algo más grande que uno mismo, pero también dejar espacio para la reflexión y la empatía», comenta Nacho Sarmiento.

Musicalmente, el tema combina una atmósfera melancólica con arreglos que van en crescendo, reflejando el proceso emocional que atraviesa la historia. La interpretación íntima y honesta de Nacho logra conectar de inmediato con el oyente, transmitiendo cada matiz de dolor, lucha y despedida.

Publicidad

Con este lanzamiento, el artista cierra el ciclo de su primer EP, una serie de canciones que han ido revelándose progresivamente, cada una con su propia carga emocional y mensaje. «Cáncer» ya está disponible en todas las plataformas digitales.

 

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Vik Faded lanza «No Puedo Más»: un grito de independencia para los artistas emergentes

rita andino

Publicado hace

el

Vik Faded

En un mundo donde la industria musical muchas veces impone moldes y prioriza lo comercial por sobre la autenticidad, Vik Faded irrumpe con «No Puedo Más», un EP de pop rock con influencias urbanas que se convierte en un manifiesto de independencia y resistencia. Este nuevo lanzamiento no solo marca un hito en su trayectoria, sino que también plantea una reflexión profunda sobre los desafíos que enfrentan los artistas emergentes.

El EP cuenta con la colaboración de distintos artistas que aportan su impronta a cada canción, consolidando una propuesta que se nutre de la diversidad y la creatividad genuina. Como parte de esta nueva etapa, Vik Faded ha anunciado su intención de llevar su música al directo con una banda, ofreciendo una experiencia envolvente y potente para su público.

Acompañando el lanzamiento, el videoclip de «No Puedo Más» es una poderosa representación visual de la lucha de los artistas contra las imposiciones de la industria. En la historia, una influencer se alinea con las exigencias comerciales y recibe toda la atención y recursos, mientras que Vik Faded es presionado para cambiar y encajar en los estándares preestablecidos. En una escena de gran carga simbólica, el artista rompe un piano y una guitarra con una maza al ritmo del estribillo, desafiando las estructuras dominantes y reafirmando su derecho a la expresión libre.

Publicidad

«No Puedo Más» no es solo una canción, sino un mensaje de resistencia para todos aquellos músicos que han sentido la presión de modificar su esencia para encajar. Vik Faded canaliza su frustración y la transforma en un himno que reivindica la creatividad sin ataduras.

Disponible en plataformas de streaming como Spotify, Apple Music, Amazon Music y VEVO, este EP promete resonar con todos aquellos que buscan defender su identidad artística en un entorno cada vez más regido por números y tendencias.

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Zazie Productions y el experimento sonoro que desafía la lógica: ‘CAN’T GET MY EYES OFF YOU (123)’

rita andino

Publicado hace

el

Zazie Productions

En un mundo donde la música parece seguir fórmulas predecibles, Zazie Productions irrumpe con una propuesta imposible de encasillar. Su más reciente lanzamiento, CAN’T GET MY EYES OFF YOU (123), grabado bajo el proyecto Unwashed Miscreant, es mucho más que una canción: es un desafío, un experimento social disfrazado de hit pop, un rompecabezas sonoro diseñado para desconcertar y fascinar a partes iguales.

¿Cómo suena una pieza que desafía los límites del pop, el punk y el avant-garde en un mismo espacio? La respuesta es un cóctel sonoro explosivo que mezcla la energía frenética del ska-punk de Operation Ivy, la teatralidad desquiciada de Napoleon XIV, la electricidad de James Brown, el glitch de 100 Gecs y la intensidad garage de The Make-Up. Y lo más sorprendente es que toda esta locura se materializó en apenas 15 minutos en la habitación de Zazie en Asheville, NC, sin segundas tomas ni correcciones. Un acto de creación en su estado más puro.

«Quería ver qué pasaba si reducía todo a la compulsión pura, algo que te irrita hasta que terminás amándolo», explica Zazie. «La gente cree que el pop es una ciencia, pero en realidad es magia negra. Terrorismo subliminal, pero divertido».

Zazie Productions ha construido una carrera en la frontera entre la genialidad y la locura. Multiinstrumentista, compositor avant-garde y provocador nato, ha sido señalado como el cerebro detrás de internet hoaxes, álbumes perdidos y experimentos sociales que desdibujan la línea entre el arte y la provocación. Desde los 9 años componiendo piezas complejas hasta reimaginar a Erik Satie a los 14 con técnicas de musique concrète, su trayectoria es un testimonio de su visión única.

Publicidad

 

El lanzamiento de CAN’T GET MY EYES OFF YOU (123) no solo plantea un enigma musical, sino también una pregunta abierta a críticos y oyentes: ¿es una pieza de vanguardia o un chiste interno llevado al extremo? La respuesta, como toda obra de arte disruptiva, dependerá de quién la escuche.

Lo que es innegable es que Zazie Productions sigue redefiniendo lo que significa ser un artista outsider en la era digital, jugando con los límites del mainstream sin perder un ápice de autenticidad.

Publicidad

 

Seguir leyendo

Más Leídas