Música
Entrevista a Planeta Extraño – Machine Fest
#PLANETAEXTRAÑO
El dúo lo conforman dos seres humanos, terrestres, más precisamente Argentinos, aunque por su capacidad musical, su oído extraordinario, su exquisito gusto musical y su talento podrían parecer extraños a este mundo.
RICARDO PENAYO, hombre del cono urbano de Buenos Aires, mas precisamente La Matanza, de ahí, del Oeste, donde hay aguante. En su CV encontramos sus comienzos con la música, estudiando en el conservatorio Ginastera de Morón, allá por el año 1994. Aburrido de las partituras y con sed de acción musical co funda con Ernesto Orta, su primer Dúo tecno pop; SINAPSIS, el cual se disolviera, luego de la grabación de algunas obras en casette.
Allá por el año 1996 inicia, con su hermano Pablo (Guitarrista), varias bandas con distintas formaciones y géneros, hasta que en 2001, año de crisis y pisando el nuevo milenio, conforman su banda mas prolífica y duradera; Alumbra, un Indie/punk/pop que llego a ser fichada y editada en el año 2009 por Universal Music de la mano de Alejando Taranto (Reconocido productor de A.N.I.M.A.L, Massacre y los Fabulosos Cadillacs). El Boom de Alumbra vino a partir del 2006 con la edición de Emotivo su álbum debut (bajo la producción de Diego Billordo ), incluyendo en su momento de gloria dos videos que rotaron por MUCH MUSIC y MTV. El segundo álbum Sabiduría universal (2008) llegaría finalmente a editarse a nivel nacional de la mano del ya mencionado Taranto. Rycz actualmente es junto a su hermano productor musical y fundador de su propio estudio de grabación HHGG estudio; co produciendo musicalmente a bandas como Billordo, Inmunes, Reto al sistema, Vértigo, entre otras.
Fue durante esos años, con Alumbra, los shows, los discos, el contrato con Universal, cuando Rycz se cruzaría por los escenarios con Alejandro Alba, y las coincidencias traerían luego causalidades.
ALEJANDRO ALBA: es un músico, compositor y productor de tan solo 30 años. Comenzó su carrera profesional siendo apenas un niño, en el año 1997, influenciado por su madre y principalmente su abuelo, también cantante que lo impulsó a cantar desde pequeño. Su primera banda seria «Devoción» homenaje a Depeche Mode y Martin Gore (su gran ídolo). No pasaría mucho tiempo para que Alejandro, con menos de 15 años comenzara a dar luz a sus primeras letras y melodías. A principios del 2000 se unió a Neuroteknia banda tecno noise, que fue de suma importancia en el circuito tecno, metiéndose con gran repercusión en la escena porteña de aquellos años, tocando en lugares de culto como Cemento, el dorado, Réquiem, Arlequines,entre otros.
Compartiendo escenario con bandas como Juana La Loca y Adicta. Sin dudas Neuroteknia fue su primer gran proyecto. En 2011 formó el dúo de Synthpop Lied con cual llegó a editar singles en México, Perú y un disco en Rusia. En 2013 llegaría otro gran proyecto personal, de formación y composición propia, Moda Eterna. Años después llegaría el turno de The Mode (Tributo a Depeche Mode), participando como tecladista, productor y organizador de la mayoría de sus shows hasta este año.
En la actualidad Alejandro conforma además el duo Warum?, un electroindustrial junto a Rudie Martinez (Adicta / Los Brujos).
La casualidad de una noche de rock se convertiría en el 2016 en una causalidad. Cuando Alumbra compartía escenario con Moda Eterna en un local de San Justo, se produjo el encuentro entre Rycz y Alejandro Alba. Entre charlas y anécdotas sobre fechas compartidas entre Neuroteknia y Alumbra allá por el año 2002, nació la amistad entre estos dos seres. Consecuencia directa de ello, nace a comienzos del año 2017 PLANETA EXTRAÑO, un dúo musical donde Rycz hace las veces de programador, guitarrista y voces y Alejandro Alba Teclados y voces en co-participación autoral de ambos.
Concepto musical intergaláctico
Este proyecto se destaca fundamentalmente por ser conceptual.
En un primer ensayo ambos acuerdan que todas las letras de las canciones de PLANETA EXTRAÑO serán sobre la base espacial, astronómica, intergaláctica y en algunas ocasiones con referencias a la vida fuera del planeta tierra, este acuerdo da un resultado que los lleva a grabar un primer EP titulado #ViajeTrascendental, que contiene 4 canciones de las cuales ya se desprende un primer video clip “Mi nave” en noviembre 2017 dirigido por Tito Contreras.
Un viaje de ida a un jardín espacial
El dúo de Alba & Rycz, debido a la positiva repercusión del primer EP y los conciertos energéticos, ya se encuentran grabando y mezclando el nuevo EP con 6 canciones mas, de la que se destaca “Astronautas del tiempo”, un verdadero HIT que contará nuevamente con video bajo la dirección y el ojo biónico de Tito Contreras.
Planeta Extraño es ese #rockpop que todos quieren bailar, disfrutar, escuchar y cantar a la par. Es un proyecto que llegó a este mundo para quedarse.
Fuente: Maniacos TV.
Mirá este video en el canal de MANÍACOS
Música
Sound Strider: Innovación y Complejidad en la Música Experimental
Con casi dos décadas de experiencia en la industria musical como ingeniero, productor, curador de eventos y gerente de estudio, Sound Strider está listo para presentar su proyecto solista con el lanzamiento de su álbum debut. Este material promete romper esquemas y desafiar categorías, consolidando a Sound Strider como un visionario en el panorama musical.
El álbum, titulado Mechanical Animist, se lanzará de manera independiente el próximo 6 de febrero, tanto en formato digital como en vinilo. Este trabajo explora temáticas profundas y contemporáneas como el progreso, la resistencia y la tecnología, abordadas desde una perspectiva experimental y compleja. Sound Strider confiesa que su música no busca apelar al mainstream, pero está convencido de su poder para conectar con nichos específicos gracias a la calidad y autenticidad del proyecto.
El segundo sencillo del álbum, Mountain Pose, será lanzado el 16 de enero junto con un video musical que promete capturar la esencia disruptiva y experimental del proyecto. Además, ya está disponible el primer sencillo, «First Single», que ofrece un vistazo a lo que se puede esperar del álbum completo. Sound Strider también tiene planes de grabar un tercer videoclip en abril para continuar impulsando la visión creativa tras el lanzamiento del álbum.
Si bien el material ha sido interpretado en vivo en formato solista, con pistas de acompañamiento y vocales en directo, Sound Strider considera que la mejor manera de presentarlo sería con una banda en vivo. Actualmente, cuenta con músicos y colaboradores dispuestos a unirse al proyecto si surgen las oportunidades adecuadas, confiando en que podrían crear un espectáculo en vivo que realmente haga justicia a la visión del álbum.
Sound Strider reconoce que el camino hacia la exposición será desafiante debido a la naturaleza experimental de su música, pero su pasión y confianza en el trabajo son inquebrantables. Si estás interesado en descubrir una propuesta que desafía las categorías convencionales y explore los límites de la creatividad, este proyecto es para vos.
Música
Rockets from Mars: El Nuevo Viaje Espacial de Henry
Tenemos el honor de compartir con ustedes lo más reciente del talentoso guitarrista Henry van der Zwan, un artista cuya pasión por la música nos sigue sorprendiendo. Su nuevo sencillo, «Rockets from Mars», es una pista instrumental que promete llevarnos directamente al espacio, con una vibrante onda de rock ochentoso que evoca el estilo icónico de ZZ Top. Este tema no solo captura la esencia de una época dorada, sino que también es una ventana a la creatividad de Henry y su capacidad para transportar a su audiencia a mundos lejanos.
«Rockets from Mars» no es solo una canción, es una experiencia. Con una energía contagiosa y riffs memorables, el tema nos invita a embarcarnos en una odisea espacial mientras Henry demuestra una vez más su virtuosismo en la guitarra. Este sencillo es el ejemplo perfecto de cómo un artista puede honrar sus raíces musicales mientras crea algo nuevo y emocionante.
La música de Henry está influenciada por una amplia gama de artistas legendarios, entre ellos Michael Schenker, Santana, JJ Cale, Mark Knopfler, Scorpions, Ritchie Blackmore, Rainbow, y bandas icónicas como Iron Maiden, AC/DC y Pink Floyd. Esta rica paleta de influencias se traduce en composiciones que combinan la fuerza del rock clásico con toques de blues y metal ochentoso.
Música
Ohmwork: La historia de Elisa Lam en una balada de rock pesado que no podés perderte
El power trío noruego Ohmwork está de regreso, y lo hacen con un tema que promete quedarse en tu memoria: “The Ballad of Elisa Lam”. Esta canción, inspirada en la enigmática historia de Elisa Lam, mezcla riffs contundentes, cambios de tempo electrizantes y melodías hipnotizantes para crear una experiencia sonora única.
Desde 2014, Ohmwork ha demostrado ser un referente en la escena del rock clásico fusionado con toques de doom, stoner y un rastro de progresivo. Con seis álbumes en su haber, su música se caracteriza por su intensidad, arreglos meticulosos y un enfoque crudo, pero melódico que no deja indiferente a nadie.
“The Ballad of Elisa Lam”, con su equilibrio entre versos sombríos y coros llenos de adrenalina, captura perfectamente la tensión entre el misterio y el caos, sumergiéndonos en un relato musical que resuena mucho después de que termina. Según palabras de la crítica, su último disco In Hindsight (2023) fue catalogado como “doom teatral, refinado e inteligentemente arreglado” y una “extraordinaria propuesta musical”.
Este adelanto marca el inicio de un nuevo capítulo para Ohmwork, quienes lanzarán su próximo álbum a finales de 2025 o principios de 2026. Si sos amante del rock pesado con alma melódica, este tema es un recordatorio del poder y la pasión que este trío trae consigo.
-
Trendy4 meses
Nika: El Arte de Resignificar la Basura Urbana
-
Música4 meses
Giselle Torres presenta su emocionante nuevo sencillo «Aunque Solo Fuera Un Día»
-
Teatro, Cine, TV y Series4 meses
Rebeldes: Eva y Mariquita, dos mundos opuestos que se descubren
-
Teatro, Cine, TV y Series3 meses
La Bicha: estreno de una distopía teatral en Caras y Caretas
-
Música3 meses
Ash Fault Jungle: Explorando lo Salvaje en la Música Electrónica
-
Teatro, Cine, TV y Series3 meses
«El Grito en Silencio» el cortometraje de Victoria Hidrovo Sánchez
-
Música4 meses
La artista española estrena su nuevo sencillo «NIÑA»
-
Teatro, Cine, TV y Series4 meses
TRILOGÍA LORCA: La Fusión Magistral de Poesía, Flamenco y Música en Escena