Conéctese con nosotros

Música

Con «Libro Sin Final», el trío mexicano Jokai regala una reflexión indiefolk

Foto del avatar

Publicado hace

el

El trío poblano Jokai se sumerge en un viaje autorreflexivo en “Libro Sin Final”, un sencillo indiefolk con el que rinden homenaje a sus raíces mexicanas y proponen transitar el misterio de la vida. La canción llega acompañada de un videoclip, tan inspiracional como bien representativo de la cultura de México.

Este estreno anuncia el que será el álbum de estudio debut de la agrupación, que llegará a plataformas digitales a principios de 2024.

«Esta canción es una exploración profunda y espiritual con la que nos proponemos invitar a la reflexión sobre el misterio de la vida y su insondable belleza, transmitir su milagro como un sueño cósmico que no tiene fin y capturar el viaje de cada ser humano hacia la autorrealización y la comprensión de nuestra naturaleza infinita.
Arraigada en nuestras raíces mexicanas, al fusionarla con nuestro sonido indiefolk  celebramos dos cosas: nuestra evolución artística y nuestra conexión con la tradición musical de nuestro país. Si el son jarocho es su influencia principal, también lo son las danzas prehispánicas, y sus rituales, como las de los concheros». -Jokai

Mira aquí el videoclip «Libro Sin Final»

De Jokai, a secas, a trío Jokai
+2M de plays en Spotify; residencias en Estados Unidos, México y Bélgica; 26 países recorridos: con el indie folk siempre presente, antes de ser una agrupación era el proyecto solista de Jokai. Desde hace cuatro años, entonces, la alineación del grupo está conformada por Jokai (voz y guitarra), Gabriela Domínguez (pads y percusiones) y Rubén Ramos (violín y arreglos). Todos, originales de Cholula, Puebla.

Publicidad

“Luego de un tiempo como solista, sentí la necesidad de permitirme ser rodeado de otros talentos en los que finalmente pude confiar mis composiciones… y las llevan a alturas inimaginables. Ya era tiempo de aprender a recibir apoyo y domar al ego y sus miedos imaginarios. Estoy muy feliz de haber abandonado el miedo a soltar el control, porque mis compañeros son responsables de contribuir de manera extraordinaria a nuestra música. De seguir eligiendo el camino del solista, siento que yo le quedaría mal a las canciones que he podido canalizar”, explica Jokai.

La banda se estará presentando en vivo en México durante los próximos meses:

  • Septiembre
    22 Vacas Verdes, Centro CDMX
    28 Xolo Bar, Roma Norte
    30 La Fábrica, Puebla Centro
  • Octubre
    7 Foro Meraki, Roma Sur
    21 Barco Utopía, Iztapalapa
  • Diciembre
    8 Espacio Cultural Frëims, CDMX

“Libro Sin Final”
Jokai
folk / indie folk

Sencillo
Letra y composición: Jokai
Producción: Jokai, Gustavo Castellanos
Mezcla y máster: Valentín Fertorández

Videoclip

Jokai:
Gabriela Domínguez
Rubén Ramos
Ricardo González

Folka México
Fabiola Rojas (Chavia) – Coreógrafa, Bailarina, Vestuario
Carolina Tabares⁩ – Bailarina
Malú Macareno⁩ – Bailarina

Publicidad

Jenny Zayas Franzoni – Performance

Aby Blanco – Maquillaje

Ziki Luna – Dirección, Edición y Montaje

Jokai agradece especialmente a Yamil Yitani y a la IEH | Universidad de Producción Musical, Audio y Música Moderna, de la ciudad de Puebla de Zaragoza.

Publicidad

Música

Cecilia y el Sr. Vinilo presentan su nuevo single “Un mañana”

Foto del avatar

Publicado hace

el

“Un mañana”, el flamante lanzamiento de Cecilia y el Sr. Vinilo, es una mutación, un viaje donde las experiencias pasadas se resignifican y se vuelven aprendizaje. Es el resultado final de una etapa de ebullición, desordenada y vertiginosa en tiempo de blues, densa y melancólica, con aires de zamba que se vuelve un mantra de sanación.

Las canciones son una constante en nuestras vidas, que mediante los sonidos y las palabras nos ayudan a transformar y construir un futuro mejor: Un mañana mejor.

 

Publicidad

 

Letra: Cecilia “Chechu” Giménez/Música: Cecilia “Chechu” Giménez y Hernán “Nano” Basadoni/Voz: Chechu Giménez/Guitarra acústica: Chechu Giménez/Guitarras eléctricas: Nano Basadoni/Bajo: Augusto Peloso/Batería: Sebastián Quintanilla/Coros: Chechu Giménez y Nano Basadoni/Teclados: Ricardo “Gafas” Maril/Grabado en MCL Records/Grabación y mezcla: Diego Trigger/Mastering: Juan Armani/Guitar Tech: José Sánchez.

Seguir leyendo

Música

NANNDOS presenta “Unísono Live Session”

Foto del avatar

Publicado hace

el

NANNDOS presenta este nuevo registro en vivo conformado por la trilogía de canciones “Natural”, “Volar” y “Florecer”. Para esta sesión, la banda de zona Oeste tomó tres temas de su último álbum “Ver Mejor” (2022) y buscó mostrarlas con un enfoque más natural, aprovechando el clima y la magia de Estudios Unísono.

El conjunto liderado por Fernando Cavallero contó con músicos invitados que recrearon las partes que en la producción original del álbum habían sido programadas, como los sintes, pianos eléctricos y cuerdas, y en esta oportunidad fueron regeneradas de manera orgánica y con el toque humano necesario.

Mirá “Unísono Live Session” de NANNDOS:

Publicidad

 

Grabado en Estudio Unísono en marzo de 2023. Técnico de sonido: Alan Aguirre (Rec, Mix &Mastering). Video: Pánico.

Voz y guitarras: Fer Cavallero/Bajo: Pablo Pérez Luque/Batería: Marcos Arrieta

Músicos invitados: Piano eléctrico y Sintes: Sato López/Chelo: Aldana Zucarelli/Violín 1: Melanie Maldonado/Violín 2: Fiorella Mutti.

Publicidad

Próximos shows: Viernes 6 de octubre: NANNDOS en Auditorio Oeste. Av. Rivadavia 17230, Haedo, Buenos Aires. 21 hs. Entradas desde $3000. En venta por sistema Passline.

Viernes 20 de octubre: NANNDOS en Teatro Greison. Av. Dardo Rocha, Monte Grande, Buenos Aires.

Sábado 18 de noviembre: NANNDOS en La Vieja Conexión. República del Líbano 430, Chacabuco, Buenos Aires.

Jueves 21 de diciembre: NANNDOS en XLR. Concejal Tribulato 449, San Miguel, Buenos Aires.

Publicidad
Seguir leyendo

Música

ARGIE POP RECORDS celebra la primavera con el compilado 2023

Foto del avatar

Publicado hace

el

La primavera llega acompañada de música conmovedora a través de ARGIE POP RECORDS y su nuevo compilado NOS FUIMOS AL PASTO.

«Tanto en Argentina como en el mundo, estamos en una crisis de identidad. El péndulo socio político va y viene, y es siempre el arte el que refleja lo que pasa en las calles», destaca su fundador.

Esta edición cuenta con 22 proyectos, que son el resultado de una nutrida selección, algunas reincidentes de compilados anteriores y flamantes novedades: «Creo que las diferencias están dadas por los sonidos e improntas, probablemente este compilado sea un poco más rockero», agrega Carlos Russell.

Si bien la mayoría de los participantes provienen de Buenos Aires, pueden encontrarse contribuciones internacionales como: VanBirros (banda de El Salvador que une el surf con el ska tradicional); y Cielo Pordomingo (compositora argentina, radicada en México, que fusiona la música electrónica con elementos acústicos).

Muchas voces femeninas siguen al frente, se perciben buenas producciones y una mezcla de estilos que vale la pena escuchar. También llega material inédito de Emily And y El Gran Zarpazo, que adelanta un tema de su próximo disco. Y, como si esto fuera poco, aparecen exquisitas versiones de «Quizás, Quizás» (Perhaps) por Malambo Ska y «El Regreso de Mao» por Koch & Bacilos.

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas