Conéctese con nosotros

Música

Berenice Mansur lanza “Palitos chinos”, su primer single solista

rita andino

Publicado hace

el

Berenice Mansur

Berenice Mansur lanza “Palitos chinos”, primer sencillo de su carrera en solitario, que verá la luz el próximo viernes 17 de noviembre junto a su correspondiente videoclip.

Berenice nació en el barrio porteño de Almagro y creció en una familia de músicos. Sus abuelos pianistas, su madre, profesora de música y su hermano, Adriel Gómez Mansur, reconocido concertista clásico. Su papá fotógrafo profesional. En ese ambiente artístico familiar, sus padres inculcaron en ella, a muy temprana edad, el amor por Queen, Los 3 Tenores, Elvis Presley y demás artistas internacionales.

Desde pequeña disfrutó del canto, de la danza, y de todo tipo de actividades. De allí que fue gimnasta artística, integró equipos de nado sincronizados, danzas y comedia musical. Todo esto sumado a sus otras pasiones, que son el fútbol, deporte que practica desde sus 5 años, y el Taekwondo, arte marcial en el que ganó varias medallas y en el cual aún compite.En su adolescencia estudió canto, góspel y batería. Actuó en varias obras teatrales y realizó pequeñas participaciones con Cris Morena en Rebelde Way y Chiquititas. En forma gradual se lanzó a cantar en vivo y a formar parte de bandas.

En su vida personal, tuvo que afrontar grandes dificultades. Por un lado, el fallecimiento de Félix, su primer hijo recién nacido. Por otro lado, el diagnóstico de un cáncer terminal, del que finalmente logró reponerse. Lejos de desmoralizarla, estas contingencias la hicieron más fuerte. Se aferró a la música como nunca antes, lo cual la llevó a actuar en pleno tratamiento en importantes esquinas peatonales de la Capital Federal. La excelente respuesta del público, la animó a continuar aún más con actuaciones en vivo en bares, teatros y festivales.

Publicidad

Su historia de vida llevó a Berenice también a escribir un libro llamado Quiero vivir, en el que cuenta su experiencia enfrentando su enfermedad y habla de la resiliencia. El libro tuvo una gran acogida de público y crítica, con charlas y entrevistas por todo el país. Esto también la impulsó a ser oradora en una charla TED, convirtiéndose en una personalidad inspiradora para mucha gente por su tenacidad y superación. Siguiendo esta línea, Berenice se encuentra escribiendo su segundo libro.

En ese mismo contexto, se presentó en un concurso de imitadores de Elvis Presley. Siendo mujer creyó no tener ninguna chance, pero se disfrazó, cantó y bailó. Eso le valió un gran espaldarazo en su carrera a nivel internacional, tras ser elegida por un jurado integrado por Johnny Tedesco, Carlos Rodríguez Ares y Niko Villano, convirtiéndose en la única y primera mujer ganadora de tal galardón. También fue condecorada como Mejor Cantante en el concurso anual de The Cavern y actuó en el Teatro Ópera de Buenos Aires.

Berenice actúa regularmente en Brasil, donde generó tal impacto que al día de hoy lleva más de 350 shows. Actuó además en Uruguay, Paraguay, Chile y Colombia. En esos países, presentó con mucho éxito tributos a Amy Winehouse, Elvis Presley, Lady Gaga, Dua Lipa y Queen. Al margen de lo musical, Berenice es fotógrafa profesional y periodista, con programas en Radio Palermo y Rock and Pop y diversas participaciones televisivas.

Este año Berenice Mansur lanza su carrera solista de manera independiente, donde a través de sus composiciones muestra parte de su vida y experiencias. Ahora es tiempo de “Palitos chinos”, primer single solista que será editado el próximo viernes 17 de noviembre, acompañado de un videoclip dirigido por Manuel Ramos de Activá Studio.

Publicidad

“Palitos chinos” (Berenice Mansur/Fernando Otero)

Me rendí a tu piel de marfil
risas fáciles de abril
todo efímero y promesas
madera, balsa y un albañil.

Atletas del escape
en la meta miramos atrás
el miedo que nos frena
y a esto no lo ponemos final.

Palitos chinos, en la pared
pupilas sangrando, sin poder ver.

Publicidad

Te odio te pienso te escribo
reboto al tirarme al abismo
vuelvo al punto de inicio
dejando que juegues conmigo.

Palitos chinos en la pared,
pupilas sangrando, sin poder ver.

Un vino añejo, se deja picar
la copa vacía, fue el beso final.

La letra y música de “Palitos chinos” pertenece a Berenice Gómez Mansur y Fernando Otero y fue editada por Warner Chappell Music. La producción musical y los arreglos estuvieron a cargo de Fernando Otero, prestigioso músico argentino ganador de Grammys y radicado en New York. Fue masterizado en Miami por Rubén Parra.

Publicidad

El video fue filmado en el bar Hawaian Love por Manuel Ramos, un joven director que lideró importantes proyectos en el ámbito del rock, responsable de la realización de clips para artistas urbanos como Franky Style. Contó con la producción de Activá Studio de Fran Scigliano, de destacada trayectoria en el mundo audiovisual, con trabajos realizados a reconocidos artistas en sus roles de productores y directores, caso Duki, L-Gante, Ysy A, RusherKing, Karina «La Princesita» y muchos otros.

Música

Bill Leeb: El genio detrás del electro-industrial presenta su primer álbum solista, «Model Kollapse»

rita andino

Publicado hace

el

Bill Leeb

Bill Leeb, músico de Vancouver y una de las figuras más influyentes en la escena electro-industrial, se aventura por primera vez en su carrera solista con el álbum Model Kollapse. Reconocido por liderar proyectos icónicos como Front Line Assembly, el dúo de ambient-pop Delerium, y colaboraciones en proyectos como Noise Unit, Intermix y Cyberaktif, Leeb consolida casi cuatro décadas de innovación musical con este nuevo lanzamiento.

Model Kollapse marca un hito en su trayectoria, desde sus humildes inicios grabando en su dormitorio y lanzando cassettes en edición limitada, hasta convertirse en un referente mundial. Este nuevo trabajo fue grabado entre Vancouver, Toronto y Los Ángeles, con la participación del dúo de producción Dream Bullet, su colaborador de larga data Rhys Fulber (FLA/Delerium) y el ingeniero de mezcla Greg Reely, clave en la evolución de su sonido.

El álbum combina un enfoque melódico y bailable con una base dura e industrial, fusionando influencias clásicas como DAF, Front 242 y Skinny Puppy (banda en la que Leeb participó en sus inicios) con el estilo oscuro y moderno de artistas como Gesaffelstein y el darkwave contemporáneo.

Publicidad

El título del álbum, Model Kollapse, toma su inspiración de un fenómeno de inteligencia artificial donde los modelos entrenados, especialmente los que dependen de datos sintéticos, se degradan con el tiempo.

Bill Leeb

Bill Leeb

El primer sencillo, ‘Terror Forms’, presenta la colaboración de Shannon Hemmett, del grupo Actors, también radicado en Vancouver. Con un ritmo insistente y una línea de bajo pulsante, la canción explora un mundo nihilista creado por el hombre, planteando una pregunta inquietante: ¿Qué harías ante el fin inminente?

Otra de las piezas destacadas del álbum es ‘Demons’, una introspección de Leeb sobre la oscuridad y el mal en el mundo actual. Inspirada por los desafíos de la era tecnológica y el peso de las redes sociales, la canción aborda la lucha interna y externa para encontrar motivos para seguir creando y viviendo.

“Los demonios están en nuestras mentes, corazones y en cada aspecto de nuestra existencia. Debemos luchar contra ellos mientras navegamos este mundo lleno de odio, dudas y vigilancia constante.”

Con Model Kollapse, Bill Leeb no solo expande su legado como innovador musical, sino que plantea preguntas profundas sobre el futuro tecnológico y el papel de la humanidad en un mundo cada vez más automatizado.

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Ruido Cassette: Indie Rock Vintage con Alma Actual

rita andino

Publicado hace

el

Ruido Cassette

Desde su surgimiento en 2019, Ruido Cassette ha logrado encontrar su propio espacio en el mundo del indie rock, fusionando la nostalgia de los sonidos vintage de los 70s y 80s con la versatilidad de la producción moderna. Este enfoque ha resultado en un viaje musical sin pruritos, donde cada canción cuenta una historia única y auténtica.

El debut de la banda llegó en 2020 con «Lado A», un disco de seis canciones que exploraron estilos variados. De este álbum, «Lento» destacó por su dulce melodía, sus reminiscencias al soft-rock de los 80s y unas guitarras llenas de carácter.

En 2022, Ruido Cassette presentó «Libertad», un single que incorporó elementos de la música urbana y el Lo-Fi, mostrando su capacidad para evolucionar y explorar nuevos sonidos sin perder su esencia.

Publicidad

El 2023 fue un año cargado de lanzamientos, con temas como «Alas», «Simulacros» y «Debilidad», donde la banda abrazó influencias del pop y el electro-indie. Además, cerraron el año con el lanzamiento de su primer volumen de versiones acústicas, incluyendo la destacada «Reyes».

En 2024  Ruido Cassette se enfocó en seguir creando música con alma. Con lanzamientos como «Espejo», «Lento» en colaboración con Laura Carubin, y «Dimensiones«, la banda reafirmó su talento para las baladas indie. Su último single, «Siempre», junto a Camila Coccia, encapsula toda la dulzura del pop.»Mi mundo se ilumina todo cuando vos estás acá…», canta esta alegre y romántica canción, que celebra el amor más puro. Con sintetizadores que evocan los 80s y 90s.

Seguir leyendo

Música

Sound Strider: Innovación y Complejidad en la Música Experimental

rita andino

Publicado hace

el

Sound Strider

Con casi dos décadas de experiencia en la industria musical como ingeniero, productor, curador de eventos y gerente de estudio, Sound Strider está listo para presentar su proyecto solista con el lanzamiento de su álbum debut. Este material promete romper esquemas y desafiar categorías, consolidando a Sound Strider como un visionario en el panorama musical.

El álbum, titulado Mechanical Animist, se lanzará de manera independiente el próximo 6 de febrero, tanto en formato digital como en vinilo. Este trabajo explora temáticas profundas y contemporáneas como el progreso, la resistencia y la tecnología, abordadas desde una perspectiva experimental y compleja. Sound Strider confiesa que su música no busca apelar al mainstream, pero está convencido de su poder para conectar con nichos específicos gracias a la calidad y autenticidad del proyecto.

El segundo sencillo del álbum, Mountain Pose, será lanzado el 16 de enero junto con un video musical que promete capturar la esencia disruptiva y experimental del proyecto. Además, ya está disponible el primer sencillo, «First Single», que ofrece un vistazo a lo que se puede esperar del álbum completo. Sound Strider también tiene planes de grabar un tercer videoclip en abril para continuar impulsando la visión creativa tras el lanzamiento del álbum.

Publicidad

Si bien el material ha sido interpretado en vivo en formato solista, con pistas de acompañamiento y vocales en directo, Sound Strider considera que la mejor manera de presentarlo sería con una banda en vivo. Actualmente, cuenta con músicos y colaboradores dispuestos a unirse al proyecto si surgen las oportunidades adecuadas, confiando en que podrían crear un espectáculo en vivo que realmente haga justicia a la visión del álbum.

Sound Strider reconoce que el camino hacia la exposición será desafiante debido a la naturaleza experimental de su música, pero su pasión y confianza en el trabajo son inquebrantables. Si estás interesado en descubrir una propuesta que desafía las categorías convencionales y explore los límites de la creatividad, este proyecto es para vos.

 

Publicidad

 

 

 

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas