Conéctese con nosotros

Música

Babasónicos presenta «TAJADA», su nuevo single y videoclip

rita andino

Publicado hace

el

BABASONICOS

Babasónicos presenta su nuevo single “Tajada”, una canción que inicia una nueva etapa, luego del celebrado y exitoso álbum Trinchera. Su sonido es tan innovador que no se puede describir con palabras, hay que escucharla.

Está acompañada del videoclip ideado y realizado por Juan Cabral, con una temática que describe el excedente de lo que fue la reconstrucción de una relación y sus partes, la falta de aire, los límites del cuerpo, el origen de la locura y el sobre análisis de lo ocurrido llevado a lo psicótico. El arte de tapa es una obra del reconocido artista plástico Matías Duville.

El estreno de esta nueva canción se da a los pocos días del show en el campo de polo, el concierto más ambiciosa en la carrera de Babasónicos que contara con una nueva y deslumbrante puesta en escena a cargo de Sergio Lacroix.La banda viene de realizar una interminable gira con shows SOLD OUT en todos los lugares que se presentaron en Europa-USA- Latinoamérica y Argentina. Hasta llegaron a tocar en Israel.

FICHA TÉCNICA SINGLE “TAJADA”
INGENIERO DE GRABACIÓN: Gustavo iglesias
ESTUDIO DE GRABACIÓN: JUNO
INGENIERO DE MEZCLA: Gustavo Iglesias
MEZCLA ADICIONAL: Evlay
ESTUDIO DE MEZCLA: RomaPhonic
INGENIERO DE MASTERING: Javier Fracchia

Publicidad

PRODUCCIÓN ARTÍSTICA: Adrián Rodríguez / Diego Tuñon
DISEÑO DE PORTADA: Matías Duville

FICHA TÉCNICA VIDEOCLIP “TAJADA”
DIRECCIÓN: Juan Cabral
PRODUCCIÓN: Labhouse/MJZ
FOTOGRAFÍA: Javier Julia
DIGITAL Y FÍLMICO: 16mm

MÚSICOS BABASÓNICOS
Adrián «Dárgelos» Rodríguez Voz
Diego Castellano Batería
Diego Tuñon Teclados
Mariano Dominguez Guitarra
Diego Rodríguez Guitara y coros
Carlos Hernán Carcacha (Carca): Guitarra
Gustavo (Tuta) Torres: Bajo

BABASONICOS FOTO PRENSA

BABASONICOS FOTO PRENSA

Durante más de tres décadas, Babasónicos se ha encargado de desestabilizar al rock desde el mismísimo corazón de la bestia. Pocas bandas han logrado que canciones tan incorrectas se conviertan en hits radiales, agotando estadios enteros en toda América Latina y en los principales escenarios del mundo.

Trinchera Avanzada es el último álbum de la banda. Ha recibido 2 nominaciones a los premios Latin Grammys y 6 nominaciones en los Premios Gardel Argentina, la mayor ceremonia de la música del país, convirtiéndose en la banda más nominada en 2023 en las categorías. Babasónicos es un fiel reflejo de la búsqueda de novedad; los riesgos musicales están presentes en cada uno de sus lanzamientos y prevalece la irrenunciable búsqueda de la canción perfecta.

Publicidad

Durante toda su carrera, Babasónicos ha realizado más de 20 Estadios Luna Park en Buenos Aires, 6 estadios Movistar Arena Buenos Aires, 1 Teatro Colón Buenos Aires, show multitudinario ante 80.000 personas en Buenos Aires, Auditorio Nacional México, Palacio de los Deportes México, Pepsi Center WTC México, Estadio Antel Arena Uruguay, Summer Stage Fest en el Central Park de New York, Hipódromo de Palermo Buenos Aires para más de 20.000 personas, además de los principales escenarios de toda la Argentina y la región. Actualmente, se prepara para realizar el show más grande de su historia en Campo Argentino de Polo, tras su gira mundial con entradas sold out por USA, Francia, UK, España, Israel, México, Chile, Colombia, Uruguay, entre otros.

 

 

Publicidad

Música

GRELA: Música sin filtros para romper con lo normal

rita andino

Publicado hace

el

GRELA

Cuando la música se convierte en un manifiesto, surgen propuestas como la de GRELA es un proyecto pop ecléctico que conjuga varios estilos en uno. El futuro de la música, creemos, está en el Mash Up de distintos estilos, logrando un collage fluido e interesante. Desde el Underground Uruguayo y para bailar. Este álbum debut, que lleva el mismo nombre, se basa en un concepto de «anti-limpieza». En lugar de pulir, ensucia para mostrarnos la realidad sin filtros, desafiando los cánones de perfección que dicta la sociedad.

El viaje comienza con un jingle publicitario que rápidamente se transforma en una experiencia inmersiva y perturbadora. Luego, las canciones nos pasean por la noche, los bares, el enamoramiento y la ruptura de lo que nos venden como “normal”.

Felipe Barbot y Carlos García Arocena, junto con la producción moderna de Agustín «Peruchi» Pérez, han creado un collage sonoro donde se fusionan géneros como R&B, Soul, Pop, House, e incluso punk hardcore. El resultado es un sonido único y fresco que trasciende lo local y se proyecta hacia lo internacional. Más que un disco, GRELA es un mensaje: abrazá lo imperfecto, subí el volumen y disfrutá del caos.

Publicidad
GRELA

GRELA

Seguir leyendo

Música

Némula nos lleva a un viaje sideral con su nuevo sencillo

rita andino

Publicado hace

el

Némula

El talentoso cantante y productor panameño Némula comienza el 2025 con una explosión de creatividad al presentar su nuevo sencillo «Sideral». Esta canción no solo cautiva con su sonido indie pop, sino que también invita a la reflexión: ¿A quién llevarías contigo si el mundo se acabara mañana?

«Sideral» es un viaje musical único que evoluciona a lo largo de la canción, pasando de momentos dulces y suaves a otros más intensos y cargados de emoción. Con una letra pegadiza y una producción que combina elementos electrónicos, rock y pop, este sencillo promete conectar profundamente con quienes lo escuchen. Además, sirve como el segundo adelanto de su próximo álbum «Transparente», un proyecto que seguramente marcará un antes y un después en la escena musical alternativa.

Detrás de Némula está Gianfranco Alessandria, un visionario artista que comenzó su carrera como solista en 2019 con el sencillo «Pluga», explorando un sonido caracterizado por sintetizadores con influencias de los años setenta y ochenta. Su primer EP, «Cascada de Diamantes», marcó el inicio de su experimentación emocional y psicodélica, abriéndose paso en la escena alternativa de Panamá y Latinoamérica.

Publicidad

Némula

En 2023, su álbum debut «Bailes Raros» fue descrito por la revista Rolling Stone como un “Álbum para Danzar Llorando”, consolidando su lugar como un innovador en la música alternativa. Sus lanzamientos posteriores, «Fluorescente» y ahora «Sideral», muestran su capacidad para fusionar introspección personal con sonidos etéreos y futuristas.

Némula continúa llevando a su audiencia a través de viajes sonoros que combinan renovación, introspección y alegría. Con «Sideral», reafirma su misión de conectar emocionalmente con su público y explorar el amor verdadero, incluso en los contextos más apocalípticos.

Seguir leyendo

Música

Hayley Morton presenta su segundo álbum «A Chequered Past»

rita andino

Publicado hace

el

Hayley Morton

Hayley Morton es una compositora y pianista británica que ha logrado capturar emociones profundas a través de su música instrumental. Su estilo neoclásico, caracterizado por melodías memorables y melancólicas, encaja perfectamente en el mundo de las bandas sonoras para cine, televisión, podcasts y danza contemporánea. Desde sus comienzos en el piano clásico a los 8 años, hasta sus recientes lanzamientos, Morton ha demostrado un crecimiento constante y una conexión única con su arte.

Después de descubrir una nueva pasión por la composición durante la pandemia, Hayley lanzó su primer álbum, Seascape. Inspirado por la experiencia transformadora de nadar en el mar en soledad, este trabajo refleja paisajes emocionales que cambian constantemente, como las mareas y los climas que la inspiraron.

Ahora, Morton nos invita a explorar otro rincón de su mundo emocional con su segundo álbum, A Chequered Past, lanzado el 24 de noviembre de 2024. Este proyecto está inspirado en las historias detrás de las posesiones amadas y su capacidad de trascender generaciones, conectando tiempos, lugares y emociones. Desde vestidos vintage que bailaron incontables noches hasta libros gastados que albergaron sueños, Morton celebra la magia de estos objetos en su capacidad de unirnos a través del tiempo.

Publicidad

El álbum incluye sencillos como «To Be Continued», «Castles in the Sky», «One Night in Budapest» y «Pashley Princess». Cada pieza invita a los oyentes a sumergirse en una narrativa donde las melodías del piano transmiten nostalgia y esperanza en igual medida. One Night in Budapest, en particular, ha sido elogiado por su habilidad para transportar a los oyentes a un viaje emocional y evocador.

Sobre su trayecto personal, Hayley no logró entrar a la escuela de música inicialmente, pero nunca dejó de componer y tocar. Después de formar parte de dos bandas pop independientes, The Doris Days y CC Baxter, y superar desafíos personales, Morton retomó su amor por el piano, obteniendo un diploma en interpretación musical en 2015. Hoy en día, su música es una herramienta para transformar emociones y conectar con su audiencia.

Escucha y sigue a Hayley Morton:

 

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas