Eventos-Shows-Festivales
Mariano Fugillo lanza su nuevo álbum de estudio y lo presenta en Lucille

Sueño Distópico es el nuevo álbum de estudio de Mariano Fugillo, artista argentino radicado en España. Con su personal mirada, la obra refleja el proceso de evolución desde un punto de vista generacional, pero también es una percepción de rechazo, a partir de las prioridades de la naturaleza humana.
Luego de tres años desde Minimal Animal, este flamante trabajo brota de la intimidad y la introspección para afirmarse en un sonido más presente, sin pretensiones ni especulaciones. Es una concepción que abarca lo temporal y al mismo tiempo expresa la incertidumbre de lo imprevisible.
La producción pertenece al músico madrileño Ángel Ramos, quien ya colaboró en discos anteriores, y es quien lleva las riendas de la instrumentación y arreglos, como así también la mezcla y masterización.
Sueño Distópico está compuesto por ocho temas: 1- “Cyborg”, 2- “Cegado”, 3- “Distópico es este sueño”, 4- “Me veo en vos”, 5- “Lo que me obligaste a creer”, 6- “Vapor de angel”, 7. “Ir” y 8- “Donde estés”.
“Cyborg” es el primer corte que se estrenó el 10 de marzo a través del canal de YouTube en formato de videolyric. En tanto, el álbum completo llegará a todas las plataformas digitales el 10 de abril.
El jueves 28 de marzo, Fugillo presentará en vivo Sueño Distópico y parte de su repertorio a través de un show audiovisual en Lucille, Gorriti 5520, Palermo. Entrada libre.
En 1997, Mariano Fugillo fue voz y guitarra de RHÛN, un poderoso trío con el que editó dos discos de estudio y tocó por toda la Argentina durante cinco años. En el 2002, se mudó a Madrid. Se incorporó como vocalista a una banda de metal alternativo llamada Offbeat y logró notable repercusión a través de un single titulado Reborn.
El 2003, resultó trágico. Un grave accidente en moto lo mantuvo hospitalizado casi un año. A partir de allí inició una intensa rehabilitación gracias a la que fue recuperando su autonomía tras una lesión en la médula espinal. En 2005, luego de casi dos años de hospitales, formó una nueva agrupación llamada Thaykhay. Una potente y emotiva mezcla de rock progresivo, pop y electrónica con la que brindó infinidad de conciertos por toda España. Con el primer disco se lanzó el videoclip en 3D del tema “Tan cerca del sol». Realizado en Buenos Aires con una producción que demandó más de seis meses, resultó ganador de varios festivales en Europa. La banda creció de modo gradual tanto en España como en algunos países de Europa del Este. Editaron cinco discos en doce años, incluyendo un ecléctico álbum de versiones de artistas que van desde Domenico Modugno hasta Sepultura.
En medio de toda esta actividad, Mariano lanzó algunos singles, compuso música para dos documentales y si bien es mayormente cantautor, grabó varias versiones de otros artistas. Es el caso de “Lucha de gigantes” de Antonio Vega, “Los dinosaurios” de Charly García, “Nothing Compares 2u” de Prince, “Long Gone” de Chris Cornell, “Rolling In The Deep” de Adele, “Drive” de Incubus, “Grisel” de Contursi/Mores y “Trátame suavemente” de Melero/Cerati, entre otros.
En el 2014, Fugillo comenzó su camino en solitario. Editó Natural, un disco completamente en español, con una particular visión del pop y con un sonido rockero. Una vuelta a las raíces con inspiradas letras. En 2017, llegó el turno de Control, su segundo esfuerzo solista mucho más potente y visceral, con sonido crudo y enérgico, para darle paso a Minimal Animal (2021), gestado durante la pandemia, con una notable evolución y madurez en su sonido. Pero quedaba un espacio en blanco para llenar luego de la disolución de Thaykhay, fue entonces cuando inició de modo paralelo a su carrera en solitario un nuevo proyecto en inglés llamado In Front Of Me, un dúo de pop/rock/electrónica creado junto al baterista alemán Manu Geimer, con quien lanzó en 2019 su primer EP homónimo y en 2022 el LP debut titulado Retromodern. Hacia fines de 2022, vio la luz 25, su primer disco recopilatorio que condensa 25 años en el ruedo a través de veinticinco canciones extraídas de once álbumes, gestadas en dos continentes y con innumerables experiencias de vida. Es una resumida y selecta muestra de cómo Fugillo entiende la música. Sin fronteras, sin barreras de idiomas y donde la variedad, el eclecticismo y la potencia emotiva son sus principales motores de creación.
Ahora es turno de Sueño Distópico, su nueva obra que tendrá presentación audiovisual en Buenos Aires el próximo jueves 28 de marzo en el bar de Lucille, Gorriti 5520, Palermo. Entrada libre.
Eventos-Shows-Festivales
Illya Kuryaki & The Valderramas: el regreso más esperado en el festival Buena Vibra

Si algo le faltaba al verano, era la vuelta de Illya Kuryaki & The Valderramas. La icónica dupla compuesta por Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur está lista para hacer historia una vez más como cabeza de cartel del festival Buena Vibra, que se celebrará el próximo sábado 22 de febrero en Ciudad Universitaria. Las entradas ya están a la venta a través de Enigma Tickets, así que si querés ser parte de esta experiencia única, ¡mejor apurate!
La noticia del regreso llega justo cuando se cumplen 30 años del lanzamiento de Chaco, aquel disco que marcó un antes y un después en la música latinoamericana. Con temas como «Abarajame», este álbum no solo le puso flow al rock nacional, sino que también abrió camino para un lenguaje sonoro que mezcló funk, rap y groove como nunca antes se había escuchado. Una obra maestra que, sin dudas, sigue vigente en el corazón de varias generaciones.
Pero ojo, la vuelta de IKV no es lo único que promete este festival. La grilla está cargada de artistas que reflejan lo mejor de la escena musical actual. Entre elles, destacan Bandalos Chinos, quienes volverán al ruedo con material fresco tras un año de intenso trabajo en su próximo disco. También estará Marilina Bertoldi, que viene de lanzar el potente Luna en Obras y que seguro nos dará una probadita de lo nuevo que trae bajo la manga.
Y si de diversidad hablamos, no podemos dejar afuera a Juana Molina, una artista que siempre sabe cómo envolvernos en su universo sonoro tan único como hipnótico. También dirán presente Louta, El Zar y más nombres que hacen de Buena Vibra una parada obligada para quienes buscan música de calidad y buena energía.
Illya Kuryaki & The Valderramas se separó en 2017, después de haber presentado L.H.O.N., su último álbum hasta la fecha. Durante este tiempo, tanto Spinetta como Horvilleur se dedicaron a sus proyectos solistas: Dante brilló con Mesa dulce (2022), que le valió cuatro premios Gardel, mientras que Emmanuel nos cautivó con Aqua Di Emma (2022). Pero ahora, las rutas individuales convergen nuevamente en lo que promete ser un show épico.
Lo cierto es que aún no sabemos si este reencuentro será una cita única o el inicio de una serie de presentaciones que los mantendrá activos a lo largo del 2025. Lo que sí está claro es que la elección del festival Buena Vibra como escenario para este regreso no es casualidad: este evento es un punto de encuentro entre generaciones, un puente entre el pasado y el presente, donde las leyendas y los nuevos talentos confluyen para darle vida a lo mejor de nuestra música.
Entradas ya disponibles!
Si querés ser testigo de esta reunión histórica y disfrutar de un line-up de lujo, ya podés conseguir tus entradas en Enigma Tickets. ¡No te lo pierdas!
Buena Vibra no es solo un festival, es una celebración de la música, la cultura y la energía que nos une. Y este año, con IKV al frente, promete quedarse en la memoria de todes les que se acerquen a Ciudad Universitaria.
Eventos-Shows-Festivales
Llega el Circo Rodas a Salta: Magia, Emoción y Diversión para Toda la Familia

El Circo Rodas ha llegado a Salta para ofrecerte una experiencia mágica e inolvidable. Desde el 9 de enero de 2025, su imponente carpa está instalada en el playón del Estadio Martearena, lista para deslumbrar a toda la familia.
Espectáculo de Nivel Internacional, con más de 50 artistas en escena, el Circo Rodas presenta un show que combina destreza, magia y diversión. Entre los actos destacados se incluyen:
Globos de la Muerte: Dos esferas gigantes donde valientes motociclistas desafían la gravedad.
Motos Voladoras: Acrobacias aéreas que te dejarán sin aliento.
Trapecistas Internacionales: Artistas de renombre mundial ejecutando maniobras impresionantes.
Magia en 3D: Ilusiones que desafían la realidad y estimulan la imaginación.
Horarios de Funciones
Gran Debut: 9 de enero de 2025, con funciones a las 19:30 y 22:00 h.
Posteriormente:
Lunes a miércoles: 22:00 h.
Jueves a domingos: 19:30 y 22:00 h.
Las entradas pueden adquirirse en las boleterías del circo, abiertas todos los días de 10:00 a 22:30 h, o a través de la página oficial del Circo Rodas. Comprando en línea o en efectivo, en boletería, obtendrás un 10% de descuento.CIRCOR Rodas
El Circo Rodas se encuentra en el playón del Estadio Martearena, ofreciendo fácil acceso y amplio estacionamiento para los asistentes.
Eventos-Shows-Festivales
Lucho al Attaque presenta: “Hágalo Usted Mismo”

El espíritu del punk rock clásico llega a Palermo con el primer disco solista de Luciano Scaglione, histórico bajista de Attaque 77, se reinventa con su proyecto solista Lucho al Attaque y su disco debut, “Hágalo Usted Mismo”. Este trabajo celebra 35 años de carrera musical y rinde homenaje al espíritu DIY (hazlo tú mismo) que define al punk rock.
Fecha y lugar del show
🗓️ Jueves 12 de diciembre
📍 The Roxy – N. Vega 5542, Palermo
🎟️ Conseguí tus entradas en All Access.
“Hágalo Usted Mismo” es una obra que fusiona géneros y emociones. Rock, ska, baladas y, por supuesto, mucho punk rock forman parte de este disco que cuenta con la participación de grandes amigos y músicos:
- Baleiron, Corvex, De Cecco y Mikel Kapanga.
- Balta Comoto, Rotman y Tamy, quienes aportan su talento en canciones memorables.
Este álbum es una ventana al mundo creativo de Lucho, donde las perlas escondidas de Attaque 77 se encuentran con nuevas composiciones que reflejan su evolución como músico y productor.
Desde que agarró un bajo por primera vez a los 11 años, Luciano Scaglione no ha dejado de crecer. Como parte de Attaque 77, se convirtió en un referente del punk rock en Argentina y el mundo. Ahora, con Lucho al Attaque, revisita su trayectoria con un show que combina nostalgia, potencia y frescura.
-
Música4 meses
Conveniens: Reviviendo el pasado con el re-lanzamiento de ‘Pidgeion Memory’
-
Música3 semanas
VKT’s Debuta con «Del Otro Lado»: Pop Rock con Toques de New Wave y Post Punk
-
Eventos-Shows-Festivales4 meses
PAPA TOPO regresa a Buenos Aires y estrena colaboración junto con Juliana Gattas
-
Música2 meses
Extra Band estrena «I Like Girls»: Un himno a la diversidad y la diversión
-
Eventos-Shows-Festivales2 meses
Illya Kuryaki & The Valderramas: el regreso más esperado en el festival Buena Vibra
-
Eventos-Shows-Festivales4 meses
Mi Última Solución realizará un show exclusivo en el Teatrito
-
Música2 meses
Felipe Escalante Presenta «Primavera» y Anuncia el Lanzamiento de «Ángel»
-
Música3 meses
Jesús Candel lanza su nuevo single: «Lo que nunca he pronunciado»